Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Causal Effect of Motherhood, Gender Norms, and Cash Transfers to Women on Intimate Partner Violence

Descripción del proyecto

Desvelar el camino hacia la emancipación y la igualdad de género

En la Europa actual, una estadística asombrosa exige atención: una de cada tres mujeres de la Unión Europea ha sufrido violencia física o sexual desde los 15 años, a menudo a manos de sus (ex)parejas. Acabar con la violencia de género y doméstica es una de las principales prioridades de la Comisión Europea. En este contexto, el equipo del proyecto WomEmpower, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende arrojar luz sobre las causas profundas y los mecanismos subyacentes de este alarmante fenómeno. Mediante un marco ecológico integral, se examinará el impacto de los factores domésticos, comunitarios y estructurales en la violencia en el marco de la pareja o expareja. Con la estimación causal del efecto de la maternidad, las normas de género y las transferencias monetarias a las mujeres trabajadoras, en WomEmpower se pretende aportar una investigación empírica para mejorar el bienestar de las mujeres y sus hijos en Europa.

Objetivo

“A life free of violence is a basic human right” (WHO 2013). Yet one in three women in the EU has experienced physical and/or sexual violence since age 15, with the perpetrator often her (ex-)partner. Ending gender-based and domestic violence is one of society’s greatest challenges and a top priority of the European Commission as reflected in its Gender Equality Strategy 2020-25. The question is how.
WomEmpower is an interdisciplinary study adopting a comprehensive ecological framework (Heise 1998, 2011) to examine the impact of household, community and structural factors on Intimate Partner Violence (IPV). WomEmpower will estimate causally the effect of (1) motherhood, (2) gender norms and (3) cash transfers to working women on the risk of victimization of women in the EU by their (ex-)partners and then identify the underlying mechanisms at work.
Three challenges emerge: How to measure IPV? How to measure gender norms? How to identify causality? First, WomEmpower utilizes novel and unique “big data” sources and state-of-the-art quantitative methods to provide a radically new perspective on the protective and risk factors for the incidence and severity of IPV by estimating the link between IPV and motherhood and its underlying mechanisms using population-level administrative longitudinal data instead of the small-sample administrative data obtained from hospitals, the police, family counselling or shelters. Second, WomEmpower uses quasi-experimental techniques to estimate causally the role of gender norms on (1) IPV, (2) women’s experiences of gender-based discrimination and (3) women’s and men’s attitudes about hegemonic masculine norms. Third, WomEmpower will determine whether cash transfers to vulnerable women may prevent domestic violence in high-income countries and why. This comprehensive evidence-based research identifying the causal factors of IPV is crucial for the long-term goal of improving the health and well-being of women and their children in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT DE BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 497 000,00
Dirección
GRAN VIA DE LES CORTS CATALANES 585
08007 BARCELONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 497 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0