Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SMART PUBLIC TRANSPORT INITIATIVES FOR CLIMATE-NEUTRAL CITIES IN EUROPE

Descripción del proyecto

Próxima parada… soluciones de transporte público inteligentes, ecológicas e integradoras

Un equipo multidisciplinar único, procedente de dieciséis países, se reúne para revolucionar el sector del transporte público en el marco del proyecto financiado con fondos europeos SPINE. El principal objetivo es acelerar el avance hacia la neutralidad climática reforzando los sistemas de transporte público mediante su integración inteligente con nuevos servicios de movilidad, sistemas de uso compartido, modos de transporte activo y micromovilidad. Cuatro ciudades pioneras con laboratorios vivientes (Amberes, Bolonia, Tallin y Las Palmas) establecerán una red de colaboración y se fomentará la transferibilidad de las soluciones más prometedoras a siete ciudades hermanadas: Barreiro, Valladolid, Žilina, Šibenik, Heraclión, Gdynia y Ruán. Se llevarán a cabo una serie de actividades de cocreación en las que múltiples partes interesadas participarán activamente en el desarrollo y la demostración de soluciones de movilidad innovadoras, eficientes, reproducibles y socialmente aceptables.

Objetivo

SPINE’s vision is to accelerate the progress towards climate neutrality by reinforcing PT systems through their smart integration with new mobility services, sharing schemes, active transport modes, and micromomibilty. SPINE adopts an equity centred design thinking approach, leading the transition to a more efficient, sustainable, resilient, and inclusive PT system. A network of collaborative LLs is developed to foster transferability, while an intersectional view of the transport system users is applied. Four Lead City LLs in Antwerp, Bologna, Tallin and Las Palmas will be established, and a series of co-creation activities will take place where multiple stakeholders will be actively engaged in the development and demonstration of efficient, replicable, and socially acceptable innovative mobility solutions, advancing existing assets. The SPINE approach involves the creation of (a) innovative simulation and Digital Twining (DT) tools, along with open data and behavioural models, that will allow the building of scenarios combining different mobility interventions (push and pull measures along with supporting policies) and the implementation of the most promising ones; (b) data-driven impact assessment models that will foster the twinning, transferability and adaptation of the successful solutions of the four LLs in seven Twining Cities - Barreiro, Valladolid, Zilina, Sibenik, Hrakleion, Gdynia and Rouen-. SPIRE sets a high ambitious plan for the co-design and implementation of 55 smart greens inclusive mobility solutions. The SPINE consortium brings together a multidisciplinary team of 39 partners from 16 countries. The unique mix of experienced transport engineers, Public transport Operators, computer scientists, data analysts, transport modelers, social scientists, urban planners, policy analysts, software providers, within our consortium assures the comprehensive approach to the challenges, scope, expected impact and the successful delivery of the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2021-CIT-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INLECOM INNOVATION ASTIKI MI KERDOSKOPIKI ETAIREIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 987 750,00
Dirección
TATOIOU 11 KIFISSIA
145 61 Athina
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Αττική Aττική Βόρειος Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 987 750,00

Participantes (42)

Mi folleto 0 0