Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

At the ‘roots’ of motor intentions

Descripción del proyecto

Estudio de la intención motora en las plantas

Los estudios de ciencias cognitivas han revelado que las intenciones se manifiestan en el movimiento de los agentes implicados. Un fenómeno que se ha observado en seres humanos y animales, pero que se ha estudiado poco en plantas. Las plantas trepadoras, con sus característicos patrones de movimiento y su capacidad para ajustar los zarcillos a las características del soporte, ponen en entredicho la idea de que el movimiento de las plantas obedece solo a reflejos instintivos. Esto plantea preguntas sobre la planificación intencionada del movimiento en las plantas, así como sobre si se ajusta de forma precisa en función de las intenciones motoras de las plantas circundantes. El proyecto ROOMors, financiado con fondos europeos, tiene por objeto investigar las intenciones motoras de las plantas utilizando técnicas de psicología experimental y métodos fisio-moleculares vegetales. Este proyecto pionero pretende revolucionar la investigación psicológica descubriendo las raíces del comportamiento de las plantas, invitando a una investigación con amplitud de miras de las plantas en la psicología comparada.

Objetivo

Research in cognitive science has revealed that intentions become “visible” in the surface flow of agents’ motion. An example is that humans adopt different kinematics when reaching for an object to either displace it (i.e. individual intentions) or interact with a partner (i.e. social intentions). This phenomenon has been shown in humans and other animal species, but no studies have investigated whether it extends to the “green” kingdom. ROOMors aims at investigating for the first time motor intentions in plants. It capitalizes on recent findings of my research group that make this a timely and tractable issue. By focusing on the kinematic signatures characterizing the movement of climbing plants we observed that plants can program their movement in advance and they move the tendrils according to the specific characteristics of the to-be-grasped support. This result reverts the general consensus that plants’ movement is only driven by cause-effect mechanisms and hard-wired reflexes and gives rise to a number of questions that only a few years ago might have considered absurd: to what extent plant can intentionally plan a movement? Is plant movement fine-tuned according to the motor intentions exhibited by the surrounding plants?
ROOMors will answer these questions by blending experimental psychology techniques to study intentional actions (i.e. kinematics) with plant physio-molecular approaches to identify the (mostly unknown) signalling pathways at the basis of the implementation and the decoding of motor intentions by plants.
ROOMors will open a new path in psychological research that is more than about scientific discovery, it is about revolution that will compel us to see the green kingdom through a completely new lens. So open your mind, set aside your biases, and be prepared to welcome plants in the domain of comparative psychology for going at the ‘roots’ of intentions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PADOVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 148 411,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 148 411,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0