Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multidisciplinary Approaches and Software Technologies for Engagement, Recruitment and Participation in Innovative Energy Communities in Europe

Descripción del proyecto

Vigorizar las comunidades energéticas de Europa

Las comunidades energéticas dependen de la participación abierta de sus miembros y de la comunidad local. En Europa, existen miles de comunidades energéticas. Una de las principales prioridades de la Unión Europea es respaldar la creación y el desarrollo de comunidades energéticas a escala local. En este contexto, el equipo del proyecto MASTERPIECE, financiado con fondos europeos, creará un entorno digital de coordinación y cooperación que facilitará la creación y el funcionamiento de comunidades energéticas en toda Europa. Los objetivos generales del proyecto son empoderar a los consumidores tradicionales de energía y convertirlos en agentes activos de las comunidades energéticas colaborativas. También se crearán tecnologías centradas en el usuario basadas en métodos participativos como la creación conjunta y, por supuesto, se fomentará la participación ciudadana. En MASTERPIECE se demostrará la aplicabilidad de las innovaciones metodológicas, técnicas y comerciales a través de diferentes pruebas piloto reales.

Objetivo

MASTERPIECE aims at creating a digital coordination and cooperation arena that will facilitate the creation and operation of energy communities throughout Europe. The facilities given to members of the community to contribute to services and other developments will represent the distinction of the solution offered in this proposal, making it participative-by-design. The project's objectives are: i) to develop technical and social innovations to empower traditional energy consumers and to make them active agents of collaborative energy communities, paving the way towards a new energy market paradigm; ii) to create user-centric solutions that are based on participatory approaches such as co-creation and naturally accelerate citizens’ involvement; iii) to propose new business strategies and incentive mechanisms that activate the reactions of market participants craving for business opportunities that imply energy use and cost reduction; iv) to configure a standardised and sound cyber-security infrastructure so the active citizens are protected against cyber-attacks, at the same time that privacy is defended in accordance with the revised EPBD and the GDPR law; and v) to demonstrate the applicability and replicability of methodological, technical and business innovations in a variety of real life pilots in different geographical locations, with heterogeneous social and economic environments and different regulatory/administrative frameworks. MASTERPIECE will follow a staged implementation approach, utilizing use cases with different maturity and TRLs. To demonstrate and evaluate the proposed innovations, it will leverage 4 pilot cases in different geographical areas and within different operational/policy frameworks (France, Italy, Sweden and Turkey).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE MURCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 781 130,66
Dirección
AVENIDA TENIENTE FLOMESTA S/N - EDIFICIO CONVALECENCIA
30003 Murcia
España

Ver en el mapa

Región
Sur Región de Murcia Murcia
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 781 130,66

Participantes (19)

Socios (1)

Mi folleto 0 0