Descripción del proyecto
Una nueva instalación para estudiar la transición de la 5G a la 6G
La tecnología inalámbrica de sexta generación (6G), que en la actualidad solo existe como concepto, aportará una conectividad homogénea entre el mundo físico y el mundo cibernético. Dicha tecnología utilizará frecuencias más altas que las redes 5G y proporcionará una capacidad considerablemente mayor y una latencia más baja. El mundo académico y la industria investigan una nueva generación de redes inteligentes con mayor capacidad (en, al menos, un orden de magnitud) y nuevas infraestructuras para desplegar estas redes de gran densidad. El equipo del proyecto 6G-BRICKS, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo crear un centro de investigación experimental para evaluar dos tecnologías candidatas a la 6G: las superficies inteligentes reconfigurables y un sistema masivo de múltiples entradas y múltiples salidas sin celdas. También se estudiarán nuevos paradigmas de control unificado basados en la inteligencia artificial explicable y el razonamiento automático.
Objetivo
6G networks, currently only existing as concepts, are envisioned as portals to a fully digitized society, where the physical and virtual world are blended via boundless Extended Reality (XR), and also as an enabler for the Digital and Green transformation of the European Industries. To support this vision, the network capacity must be increased at least by an order of magnitude, while infrastructures must be transformed into a very dense continuum. Thus, academia and industry have shifted their attention to the investigation of a new generation of Smart Networks and infrastructures. It is clear that to win this race towards shaping the next-generation communication ecosystem, a new generation of testbed infrastructures and breakthrough research and technology development is needed needed, as well as a new generation of testbeds to support future research initiative. To this end, 6G-BRICKS aims to deliver a new 6G facility, building on the baseline of mature ICT-52 platforms, that bring breakthrough cell-free and RIS technologies that have shown promise for beyond 5G networks. Moreover, novel unified control paradigms based on Explainable AI and Machine Reasoning are explored. All enablers will be delivered in the form of reusable components with open APIs, termed “bricks“. Finally, initial integrations with O-RAN are performed, aiming for the future-proofing and interoperability of 6G-BRICKS outcomes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-SNS-2022
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
151 25 MAROUSSI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.