Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Novel Approach to New Family-Forms, Assisted Reproductive Technologies and Transnationalism. A multi-sited ethnography: Spain, Denmark, Canada and Israel

Descripción del proyecto

Estudio de los nuevos tipos de familia y de las tecnologías de reproducción asistida

Europa ocupa hoy día una posición dominante en el mercado de las tecnologías de reproducción asistida (TRA), seguida de Norteamérica y Asia. Sin embargo, más de la mitad de los Estados europeos, así como la mayoría de los países de América y Asia, no permiten el acceso a las TRA a las personas solteras, las parejas homosexuales y las parejas heterosexuales que necesitan óvulos donados, embriones o gestación subrogada. Para abordar esta cuestión, el proyecto REPRO-SCAPES, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se propone investigar las TRA, los nuevos tipos de familia y el transnacionalismo mediante tres enfoques, a saber: una etnografía multisituada que explore el intercambio transnacional, una etnografía monosituada que analice lugares concretos y un estudio de la intersección entre los nuevos tipos de familia y las TRA. El proyecto se centrará en cuatro países de Europa, Norteamérica y Oriente Próximo, a saber: Canadá, Dinamarca, España e Israel.

Objetivo

The global assisted reproductive technologies (ARTs) market is expected to reach USD 45 billion by 2025 with more than 8 million babies born. Europe dominates the market followed by North-America and Asia. However more than half of European states and most countries in the Americas and Asia prohibit access to ARTs to solo individuals, same-sex couples and heterosexual couples who need donated eggs, embryos or surrogacy. It is a prime example of contemporary technological transnationalism with potential parents pursuing treatment abroad in the hopes of conception. As ARTs spread to populations that have not had access to them before, how is reproduction being transformed by technologies and individuals whose sexual and reproductive lives may defy social norms and national laws? Due to biotechnologies and the populations who seek ARTs a new theoretical framework for cross-border reproductive care is necessary. The overarching aim is to study the question of ARTs, new family-forms and transnationalism in three ways: Firstly by exploring how the transnational circulations of ARTs, bodily material and ideas take form in three continents: Europe, North-America and the Middle-East (multi-sited ethnography). The second is through the ethnographic approach of analysis of specific locations, examining how technologies, genetic flow and ideas come to settle in four countries, leaders in ARTs and sexual and reproductive health rights (single-site ethnographies): Spain, Denmark, Canada and Israel. Thirdly, by studying the complexity and intersection of the biological, social, politico-legal and ideological between new family-forms and ARTs, and how these intersections shape their experiences. I am uniquely positioned to implement this study due to my pioneering scholarship on ARTs and new family-forms from a strong interdisciplinary stance and solid experience of managing international teams, bringing together divergent empirical contexts for ground-breaking research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 387 469,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 387 469,00

Beneficiarios (4)

Mi folleto 0 0