Descripción del proyecto
Impacto del cambio de biodiversidad en la dinámica de la coevolución
Los patrones de biodiversidad planetaria están experimentando rápidos cambios como consecuencia de factores globales antropogénicos. Las formas intrincadas y no lineales en que las especies se adaptan al cambio climático pueden provocar sutiles alteraciones en la naturaleza y en el alcance de sus interacciones. A pesar de ello, se desconoce en gran medida hasta qué punto los cambios en la biodiversidad afectan a la dinámica de la coevolución. El equipo del proyecto Co-EvoChange, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centra en las conexiones entre plantas y microbios. Su objetivo es comprender cómo los cambios en las comunidades vegetales a lo largo del tiempo influyen en las interacciones con microorganismos mutualistas y patógenos, tanto por encima como por debajo del suelo. El equipo del proyecto arrojará luz sobre la dinámica ecológica y de la coevolución de las interacciones entre especies en respuesta a los cambios ambientales en curso.
Objetivo
Anthropogenic global change is reshaping planetary biodiversity patterns at an accelerating rate. The diverse and non-linear ways in which species respond to global change can lead to non-obvious alterations in the structure and intensity of species interactions. However, the extent to which coevolutionary dynamics are disrupted under biodiversity change remains largely unknown. Interspecific interactions are the key determinants of biodiversity and ecosystem functioning, and their modifications can play a critical role in modulating global change effects on ecosystems.
In this proposal I focus on plant-microbe associations to uncover how temporal change in plant communities affects interactions with mutualistic and pathogenic microbes both above- and below-ground. By coupling analysis of plant biodiversity time-series data with contemporary sampling of microbial communities, experiments and molecular assays, this work will demonstrate how both ecological and coevolutionary dynamics of species interactions are responding to ongoing environmental change. Specifically, I will answer the following key questions:
1) How has forest understory vegetation changed in response to changing climate and habitat use over 35 years;
2) How does temporal plant community change affect plant-associated microbial communities;
3) How have the intensity and efficacy of mutualistic and pathogenic host-microbe interactions changed;
4) How is coevolutionary selection, measured as local adaptation, altered following biodiversity change;
5) How do ecological and coevolutionary change underpinning species interactions scale up to ecosystem functioning in plant-microbe communities.
The obtained results will reveal how vulnerable both pathogenic and essential mutualistic associations are to global anthropogenic change. Jointly the proposed research provides synthesis of the relative importance of ecological, evolutionary and environmental dimensions of biodiversity change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.