Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Waste Heat to Energy

Descripción del proyecto

Conversión del calor residual de baja calidad en energía eléctrica

El calor residual de baja calidad (menos de 100 °C) constituye la mayor fuente de calor y se corresponde con el 63 % del calor total recuperable. Sin embargo, las dificultades técnicas y económicas impiden su aprovechamiento generalizado. En la industria, solo se recurre a la valorización de la electricidad de calidad alta y media. El equipo del proyecto WH2E, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, propone una forma innovadora de convertir el calor residual de baja calidad en energía eléctrica. En Sweetch Energy se ha desarrollado la tecnología de difusión nanoosmótica iónica INOD (siglas de Ionic Nano Osmotic Diffusion) basándose en las nanotecnologías más avanzadas y en el diseño específico de membranas. La solución incluye dos pasos principales: la conversión del gradiente de temperatura en gradiente de salinidad mediante el uso de líquidos iónicos termosensibles, junto con un motor osmótico para generar energía eléctrica como resultado final.

Objetivo

To cope with the growing global energy consumption and sustainable development scenarios, Waste Heat Recovery is an efficient, green and economic solution to help highly demanding industries save valuable energy.

However, while low grade waste heat (<100) constitutes the largest source of heat with an annual 3700Mtoe, corresponding to 63% of the total recoverable heat, it has not been widely exploited yet due to technical and economical difficulties. Only valorisation of high and medium grade in the form of electricity is largely deployed at industrial scale.

In the WH2E project, Sweetch Energy is proposing an innovative way to convert low grade waste heat into electric power. To do so, two major steps will be necessary: the conversion of temperature gradient into salinity gradient using thermo-sensible ionic liquids, coupled with an osmotic engine (INOD) to generate electric power as final output. The INOD (Ionic Nano Osmotic Diffusion) technology, developped by Sweetch Energy, is based on the most advanced nanotechnologies and specific membrane design.

At the end of the project, a testing phase in partnership with an international industrial corporation will allow to reach a TRL6 and secure the market readiness. Sweetch Energy is targeting first the industrial sector and ambitions to become a global leader in the decarbonized electricity sector.

The project is supported by Veolia and Solvay.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SWEETCH ENERGY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 999,00
Dirección
6 BIS RUE DE LA LONGERAIE
35760 Saint Gregoire
Francia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Bretagne Bretagne Ille-et-Vilaine
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 636 625,00
Mi folleto 0 0