Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biodiversity, abrupt ecosystem shifts and restoration: understanding their links to sustain drylands under global change

Descripción del proyecto

Comprender los cambios ecosistémicos repentinos en zonas áridas

Las zonas áridas son cada vez más vulnerables a los cambios repentinos provocados por el cambio global y los factores responsables de la desertificación. Sin embargo, se carece de una comprensión exhaustiva de la prevalencia y los desencadenantes de estos cambios debido a la ausencia de iniciativas de seguimiento y experimentos a nivel mundial. Para evitar cambios ecosistémicos repentinos y combatir el cambio climático y la desertificación, se requiere una evaluación sistemática de las acciones de restauración. En el proyecto BIOSHIFT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se llevarán a cabo experimentos y estudios de campo a nivel mundial y se emplearán tecnologías punteras para estudiar los cambios ecosistémicos repentinos en zonas áridas. Su objetivo es comprender los factores, la prevalencia y las consecuencias de estos cambios. También se evaluará si la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de las zonas áridas presentan respuestas de intensidad a umbral a lo largo de gradientes de aridez, así como las repercusiones ecológicas de las plantaciones de árboles.

Objetivo

Global change and desertification drivers, such as climate change and increased fire frequency, make drylands more prone to abrupt shifts that can lead to the emergence of degraded states unable to provide key ecosystem services and to sustain life. However, we still lack an in-depth understanding of the prevalence and triggers of these shifts, and of the identity of those ecosystem attributes and services that are most affected, across global drylands. These uncertainties arise largely from the absence of global monitoring efforts and experiments investigating temporal changes in biodiversity and associated ecosystem services. Furthermore, the lack of a systematic evaluation of the ecological impacts of restoration actions, such as tree planting, hampers our capacity to assess their usefulness to prevent abrupt ecosystem shifts and to combat climate change and desertification. BIOSHIFT will combine global-scale experimentation and temporal field surveys with state-of-the-art Earth observation, mathematical modelling, -omics approaches, and statistical analyses to tackle these key knowledge gaps. Specifically, I will: i) determine the prevalence, drivers and consequences of abrupt ecosystem shifts in drylands, ii) assess whether in situ temporal changes in dryland biodiversity and ecosystem services exhibit threshold-like responses along global aridity gradients, and iii) conduct the first systematic field assessment of the ecological impacts of tree plantations and their capacity to prevent abrupt ecosystem shifts in drylands worldwide. By doing so, BIOSHIFT will make a major leap forward in our understanding of abrupt ecosystem shifts and provide unprecedent insights on how to monitor and manage them. This project will also provide the ecological underpinning to high profile international initiatives aimed at tackling biodiversity losses, mitigating global change and desertification impacts, and restoring degraded ecosystems across global drylands.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 351,00
Dirección
CAMPUS DE SAN VICENTE RASPEIG
03690 Alicante
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Alicante/Alacant
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 351,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0