Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Silent Phase of Alzheimer’s Disease: From Brain States to Homeostatic Failures

Descripción del proyecto

La enfermedad de Alzheimer: la correspondencia entre la homeostasis y la plasticidad del hipocampo

La homeostasis es uno de los principios rectores más importantes de cualquier sistema fisiológico. Se trata de un proceso de autorregulación mediante el cual los sistemas biológicos mantienen un entorno interno más o menos constante, adaptándose a las condiciones cambiantes del entorno. La homeostasis también tiene lugar en el cerebro, pero debe existir una correspondencia entre la estabilidad y la capacidad de cambio —la plasticidad— para funciones como el aprendizaje y la memoria, asociadas en gran medida al hipocampo. En el proyecto DormantAD, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se evaluará la hipótesis de que los fallos homeostáticos desestabilizan la actividad de las redes neuronales en la enfermedad de Alzheimer. En este contexto, se emplearán diversas herramientas de alta tecnología para estudiar los mecanismos del hipocampo, desde el nivel molecular hasta el del estado cerebral.

Objetivo

Neuronal circuits must balance stability and plasticity. How this balance is compromised in brain disorders remains one of the most fundamental questions in neuroscience. Pioneering studies in the field established that homeostatic mechanisms stabilize the function of a system at a set-point level of activity. Recently, we have identified bona fide mitochondrial regulator of activity set points and provided support to our standing hypothesis that homeostatic failures destabilize network activity in Alzheimer's disease (AD). However, we have just scratched the surface of the mechanisms stabilizing activity set points in vivo.
I propose a conceptual and experimental framework to identify the cellular-molecular and circuit-wide in vivo mechanisms underlying stability of hippocampal circuits across distinct brain states and stability-plasticity balance. Using a wide range of optical, electrophysiological, computational and molecular tools, we will explore homeostatic regulation of activity in hippocampal circuitry, a crucial substrate for memory formation, and its relation to AD. First, we will establish governing principles of homeostatic regulation in physiological context of sleep and learning. Next, we will explore the underlying molecular drivers of homeostatic regulation. Finally, we will test the causal relationship between dyshomeostasis of activity in hippocampal circuits, sleep disturbances and cognitive decline in AD models.
To target these questions, we will utilize the basic concepts of control theory and an integrative approach which spans brain-state, neural circuit, synaptic and molecular levels. We believe that this understanding is an essential step to uncover the principle basis underlying the transition from a presymptomatic disease stage to clinically evident cognitive AD impairments. The proposed research will elucidate fundamental principles of neuronal function and reveal conceptually novel insights into how to maintain AD in a dormant state.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0