Descripción del proyecto
Nanoestructuras y redes híbridas funcionales compensan las naturales disfuncionales
Muchas vías celulares dependen de las nanoestructuras dentro de las células. Estas vías sirven a las funciones celulares normales y protegen a las células de los patógenos a nanoescala. La comprensión de estos mecanismos de procesamiento a nanoescala relacionados con las nanoestructuras endógenas permitirá la ingeniería de nanoestructuras sintéticas o híbridas que puedan replicar los pasos del procesamiento celular. El equipo del proyecto FunctionalNanoTher, financiado por el CEI, se centrará en los mecanismos de compuerta a nanoescala que, según la hipótesis, desempeñan un papel en la defensa celular. La hipótesis es que ciertos ensamblajes moleculares actúan como «claves de acceso» que permiten la entrada intracelular a las redes biomoleculares incrustadas en las nanoestructuras. En el proyecto se intentará reproducir estas interacciones de «compuerta» para las terapias funcionales a nanoescala en el entorno tumoral.
Objetivo
We will develop new functional nanoscale medicines that engage and co-operate with cellular pathways that were designed to process and extract useful information from endogenous nanostructures, as well as protect the organism from nanoscale pathogens. We show how functional hybrid nanostructures, part-synthetic and part-cell-derived biomolecular condensate, elicit the full repertoire of cellular processing steps. In particular the enabling of highly efficient escape from endosomes and providing intracellular access to nanostructure embedded biomolecular networks. We show how cellular defences include nanoscale molecular interaction gating mechanisms that grant access on the formation of prescribed molecular assemblies that act as ‘access key codes’. The assembled molecular interactions at these gates may be captured and analysed using time-resolved spatially localized chemical reactions within the cell, and the enabling assemblies analysed in molecular detail. The cell-derived condensate portion of the hybrid particles may be re-engineered to incorporate foreign proteins and RNAs, while retaining overall function, and the new biomolecules can then be delivered to intracellular locations with their function intact. These advances make it possible to understand the connection between nanostructure architecture and function, and thereby open the pathway to recapitulate the functional nanostructures using purely preparative methods. To apply these systems we first propose to use functional nanostructures to deliver specifically optimised mRNA for Covid-19 spike protein into the cell, optimising mRNA metabolism to benefit from endogenous intracellular access. We then propose to engineer and deliver cooperative networks of multiple mRNA, with the prospect of being able to develop functional nanoscale therapies that can counter more extended dysfunctional networks such as those found in the tumour microenvironment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.