Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mesoscale organisation of tropical convection

Descripción del proyecto

Resolver los misterios de la organización convectiva de las nubes y su influencia en la dinámica climática

Los patrones nubosos, sobre todo a mesoescala, influyen en el equilibrio climático de la Tierra. Sin embargo, aún no se comprende del todo cómo cambiarán con el calentamiento ni su efecto en el clima. Este desconocimiento sobre los factores físicos que determinan la organización convectiva a mesoescala, junto con las limitaciones de las simulaciones y observaciones, dificultan el abordaje de esta cuestión fundamental. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto MAESTRO, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se utilizará la teledetección aérea avanzada para cartografiar las estructuras nubosas, interpretar su interacción con las condiciones ambientales circundantes y evaluar su efecto en el clima. En esta iniciativa interdisciplinar se combinarán mediciones aéreas con observaciones satelitales y análisis meteorológicos, lo que se prevé que aporte nuevos conocimientos sobre los procesos atmosféricos y la modelización del clima.

Objetivo

Recent research has shown that the spatial organisation of convection (and hence clouds) at the mesoscale (20-200km) dramatically affects the Earths energy balance and hydrological cycle. This raises the question as to how the organisation of convection will change with warming, and how it will influence the climate. A poor understanding of the physical drivers of the mesoscale organisation of convection, compounded by an inability to simulate and observe such processes, has hampered our ability to articulate this challenging question, let alone answer it. In MAESTRO I propose to develop observational approaches and analysis frameworks specifically designed to test mechanisms hypothesized to control the mesoscale organisation of both shallow and deep convective clouds. Advances in airborne remote sensing will be exploited to map the spatial structures of clouds and water vapor, to interpret their coupling through the analysis of coherent structures within the clear-air environment around clouds, and to understand their dependence on environmental conditions. This will help understand why and how convective clouds organise at the mesoscale, why the organisation co-varies with water vapor, clouds and radiation locally and remotely, and why it co-varies with climate conditions. By connecting observations from the airborne measurements to satellite observations and meteorological analyses, the generality of the insights from the field measurements will be tested and tempered. Finally, observational insights will be used to assess the new and emerging generation of climate models whose resolution is fine enough to represent the mesoscale organisation of convection and its interaction with climate. MAESTRO will lead to new experimental techniques for studying atmospheric processes, to an improved conceptualization of the interplay between convective organisation and climate, and to a critical assessment of the new generation of climate models for climate change studies.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 642 021,76
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 994 634,00

Beneficiarios (4)

Mi folleto 0 0