Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Delineating the boundary between the computational power of quantum and classical devices

Descripción del proyecto

Comprender las capacidades de los dispositivos cuánticos y clásicos

Los avances y el creciente interés por las tecnologías y los dispositivos cuánticos han generado muchas expectativas sobre su potencial. Sin embargo, sigue siendo un reto clave evaluar con precisión la potencia de cálculo de estos sistemas, lo que limita su optimización y pleno aprovechamiento. El equipo del proyecto DebuQC, financiado por el CEI, pretende colmar esta laguna evaluando y verificando la potencia y capacidad de cálculo de dispositivos cuánticos realistas. En el proyecto también se estudiarán las diferencias entre los sistemas que ofrecen ventajas cuánticas y los que pueden simularse de forma clásica. En última instancia, se identificarán y demostrarán aplicaciones en las que los dispositivos cuánticos logran importantes aumentos de velocidad, lo que demostrará su potencial práctico.

Objetivo

This project sets out to assess, make use of and verify the computational power of realistic quantum devices. It comprehensively identifies quantum simulators and paradigmatic quantum devices that are computationally superior to classical supercomputers, based on presently available or plausible physical architectures. In doing so, it explores the fine line that discriminates regimes featuring a quantum advantage from ones that are accessible to efficient classical simulation. This naturally two-pronged approach is on the one hand concerned with (1) novel classical simulation tools for seemingly deeply quantum prescriptions and with identifying limitations of variational approaches and quantum simulation schemes. On the other hand, (2) it identifies new practically minded applications of quantum devices that exhibit a computational speed-up over classical machines, with potentially game-changing applications emerging for learning tasks. To achieve this goal, it digs deeply into computer science that provides sophisticated tools of computational complexity and of machine learning, and is instrumental in devising methods for the classical simulation of intricate quantum problems. At the same time, it draws on the physics of complex systems. This proposal suggests an interdisciplinary effort by bringing together ideas of quantum information, condensed matter physics, complexity theory, machine learning, tensor network theory, and methods that are unusual in this context such as signal processing. Individually, each objective substantially advances the respective field, but it is their combination that will permit a true breakthrough by delineating the delicate boundary between quantum and classical computations of synthetic quantum devices.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FREIE UNIVERSITAET BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 807 721,00
Dirección
KAISERSWERTHER STRASSE 16-18
14195 BERLIN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 807 721,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0