Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Exploring the pristine conditions for transforming interstellar dust into planetesimals

Descripción del proyecto

Una investigación podría revelar nuevas pistas sobre las primeras etapas de la formación de planetas

Nuestra comprensión sobre cómo se forman los planetas ha experimentado un gran cambio gracias a nuevos descubrimientos. Las observaciones sugieren que los discos protoplanetarios que rodean a estrellas jóvenes, incluso en sus etapas más tempranas, podrían albergar ya planetas. El polvo de estos sistemas, partículas diminutas fundamentales para la formación de planetas, evoluciona mucho más rápido de lo que se pensaba, durante los primeros 0,5 millones de años del proceso de formación estelar. En el proyecto PEBBLES, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se examinará las características y la evolución del polvo en las regiones en las que se forman las estrellas más jóvenes. Mediante la combinación de conjuntos de datos observacionales punteros y modelos detallados del polvo, en PEBBLES se caracterizará la forma en que el polvo primitivo afecta a la formación de discos, el papel de los campos magnéticos y las condiciones iniciales de los sistemas planetarios.

Objetivo

"The formation and properties of exoplanetary systems is a fascinating question, which has been at the heart of our quest to define mankind and the conditions for life to develop in a broader context.

Recent astronomical observations have deeply modified our paradigm of planet formation, as they suggest the so-called ""proto-planetary” disks surrounding T-Tauri stars may actually already host planets. Moreover, we have obtained some of the first observational clues that the dust particles contained in the pristine disk-forming reservoirs that are the embedded protostars may already have significantly evolved from the submicronic dust populating the interstellar medium. These results suggest that dust evolves significantly
already during the first 0.5 Myrs of the star formation process, and highlight the prime importance of understanding the properties and evolution of dust in young protostars.

The PEBBLES project aims at developing a thorough methodology to characterize the properties of dust in embedded protostars, where we know the star and its disk are forming concomitantly. Using an innovative methodology combining cutting edge observational datasets, dust models and numerical models, we aim to transform our understanding of:
1) The nature of the dust incorporated in the youngest disks, a key for models of disk evolution towards planetary systems
2) The processes at work for dust evolution in young protostars, from envelopes to disk scales
3) The efficiency of magnetic fields to couple to the star/disk forming material, and set the disk properties

By shedding light on early dust evolution, we will not only address one of the oldest and most challenging question regarding the initial conditions for planet formation in disks around solar-type stars, but also provide new insight to the conditions reigning and their impact on physical processes during the main accretion stage, during which stars acquire most of their properties."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 980 639,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 980 639,80

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0