Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Piezo-driven theramesh: A revolutionary multifaceted actuator to repair the injured spinal cord

Descripción del proyecto

Reparación de las lesiones medulares

La lesión medular es una afección grave que se produce como consecuencia de un daño en la médula espinal causado por un traumatismo, una enfermedad o una degeneración. Las lesiones medulares se asocian a una amplia gama de deficiencias físicas, como parálisis y pérdida de sensibilidad. En la actualidad, no tienen cura y los tratamientos disponibles se centran en controlar los síntomas y prevenir nuevas lesiones. El objetivo del proyecto Piezo4Spine, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, es desarrollar una malla bioimpresa en tres dimensiones que contenga nanotransportadores con agentes terapéuticos. La idea es facilitar la reparación neuronal y promover la recuperación funcional dirigiéndose a múltiples células de la médula espinal. La tecnología generada se alimentará de forma inalámbrica y ofrecerá la posibilidad de controlar el tiempo y la dosis de los tratamientos.

Objetivo

Piezo4Spine aims to develop a novel multifactorial therapy for spinal cord injury (SCI) conceived as a disruptive platform enabling unprecedented multiscale actuation to drive functional neural repair by more accurately tackling SCI complexity. It originally relies on the pivotal role that mechanotransduction plays in the physiology and physiopathology of tissue and organ functions, never explored before for SCI. We will develop a 3D bioprinted mesh containing nanocarriers with therapeutic agents acting at two pivotal aspects of neural repair: mechanotransduction and inhibitory scarring using gene therapy strategies. Bioactive nanocarriers will base on cutting-edge nanoparticles whose release will be electrically triggered on-demand via wireless powering. Such 3D-theramesh offers a novel and exceptionally robust biomaterial for delivering agents at the lesion, controlling time and dose. Current advances on SCI therapies focus on rehabilitation, cell transplantation, drugs, biomaterials, and/or electrical stimulation. Although leading to partial sensory/motor recovery, chronic functional deficits limit daily living activities and shorten live expectancy in SCI patients, as they fail to promote successful axon regeneration at the lesion and awake lost functions. By a multidisciplinary consortium combining scientific, technological, clinical and industrial partners enriched by their interdisciplinarity, we envision to overcome limitations of current technologies by tackling multiple cellular targets involved in neural regeneration after SCI with a balanced combination of therapeutic interventions able to optimally promote functional recovery. These radical science-to-technology breakthroughs could enable, if successful, novel technologies and therapies for SCI and many other neural and non-neural pathologies in which some, but not necessarily all, of these targets are involved. Gender dimension will be implemented by ensuring that findings apply to society as a whole.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 067 476,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 067 476,25

Participantes (6)

Mi folleto 0 0