Descripción del proyecto
Un nuevo método biorrobótico que podría beneficiar a los agricultores
Un grupo de científicos se han embarcado en un proyecto dirigido a desarrollar robots animales biológicos (BABots, por sus siglas en inglés). Si bien esto puede sonar a ciencia ficción, se trata de una labor científica real y ambiciosa que permitiría a pequeños animales con sistemas nerviosos genomodificados efectuar una variedad de comportamientos que van más allá de sus capacidades naturales. En el proyecto BABOTS, financiado con fondos europeos, se diseñará el primer sistema BABot. Se aplicará en «Caenorhabditis elegans», un gusano nematodo, que se programará para actuar colectivamente y así detectar y atacar microorganismo patógenos en un entorno agrícola. El equipo de BABOTS genomodificará circuitos de gusanos individuales y estudiará el comportamiento colectivo en gusanos genomodificados para elaborar una teoría de control de enjambres basada en la heterogeneidad.
Objetivo
We aim to establish a fundamentally new technology of Biological Animal roBots (BABots), consisting of small animals with a genetically modified nervous system, enabling the execution of a desired repertoire of behaviors beyond their natural abilities. We will implement the first BABot system in C. elegans, a 1 mm long nematode worm. These worms will be programmed to act as a collective, and to detect, locate and attack invading pathogens in an agricultural setting. Being 100% biological, BABots are highly compatible with the natural environment, self-producible, and fully degradable. They will also be agile and highly sensitive to surrounding signals. To control BABot behavior, we will genetically insert specific new synaptic connections and synthetic gene circuits in C. elegans to produce artificial aggregation, dynamic sensorimotor switching and other functional building blocks. To ensure a safe and controlled deployment, we will genetically implement a multi-layered biocontainment apparatus. To gain tighter control over the BABot collective behavior, we will exploit heterogeneity in the population, blending, for example, leader and follower BABots, based on their differential access to information. The science behind this innovative technology includes a synthetic neurobiological approach to modifying individual worm behavior, the study of collective behavior in engineered worms, and the development of a theory of heterogeneity-based swarm control. We also dedicate a substantial effort to establish a firm and effective safety, ethical and regulatory framework, under which current and future BABots can be developed. This project will generate a radically new approach to bio-robotics that could contribute to precision agriculture, industry and medicine. Improving over a previous proposal, we significantly enhanced (i) the methodology, (ii) the safety and ethical aspects, and (iii) the demonstration and exploitation by implementation in an agricultural setting.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5000 NAMUR
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.