Descripción del proyecto
Un nuevo microchip integra fotónica de silicio y sistemas nanoelectromecánicos
El equipo del proyecto NEUROPIC, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, pretende crear una nueva arquitectura de chip fotónico programable que podría tener importantes repercusiones en diversos ámbitos, como los centros de datos, los vehículos autónomos y el procesamiento cuántico de la información. Los investigadores explorarán y desarrollarán métodos pioneros para programar señales luminosas en chips con un alto nivel de flexibilidad. El equipo integrará en la plataforma fotónica de silicio tecnologías nanoelectromecánicas que se caracterizan por su consumo ultrarreducido de energía, su tamaño reducido y su posible funcionamiento más rápido en comparación con los métodos actuales. El objetivo final es construir una red de nodos independientes y totalmente controlables para la informática neuromórfica.
Objetivo
NEUROPIC will design, build, measure, and explore a novel programmable photonic chip architecture with transformational impact potential on photonics for data centers, autonomous vehicles, quantum information processors, and much more. We will explore and pioneer programmability of large-scale photonic circuits using nanoelectromechanical technologies, which benefit from ultralow power consumption, compact footprint, and potentially faster operation than existing approaches. Building on very recent breakthroughs from the consortium partners, the nanotechnology is now in place to begin the exploration of programmable photonic chips scaled to thousands of programmable nodes. The main objectives range from sustainable and high-performance silicon nanomachining over establishing a scalable platform for ultralow-power nanoelectromechanical programmable silicon photonics to massively parallel optical interconnects. Our final goal is to use the network of independent and fully controllable nodes for neuromorphic computing to quantify the role of complexity for artificial intelligence. The objectives present a strong mutual synergy, scientific impact, and sustainability and set the foundations for four highly attractive business cases with complementary profiles in terms of risk and market size. NEUROPIC is therefore designed to address the fundamental scientific and technological questions of today whose answers hold potential for very large commercial impact in the future. Our quest comes with a new set of challenges and calls for a radically new approach to photonics. NEUROPIC unites some of the world’s leading researchers and companies in nanotechnology, photonics, advanced manufacturing, and complex systems in a risky and highly interdisciplinary research project with the ambition of founding a new paradigm of programmable silicon photonics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.