Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

3D Biofabricated high-perfoRmance dna-carbon nanotube dIgital electroniCKS

Descripción del proyecto

Preparar el camino para la producción de componentes electrónicos escalables con bioplantillas

El descubrimiento de varios nanomateriales ha revolucionado la tecnología de procesamiento de información, lo que ha posibilitado la creación de ordenadores más potentes. Los nanotubos de carbono (NTC) son muy prometedores por sus excelentes propiedades como material de canal en transistores. Desde el punto de vista teórico, se prevé que los ordenadores basados en transistores de efecto de campo (FET, por sus siglas en inglés) con NTC proporcionen un rendimiento energético diez veces mayor a los de los transistores basados en la tecnología tradicional de semiconductores complementarios de óxido metálico a base de silicio. Las técnicas de biofabricación, como las matrices de NTC con plantillas de ADN, han posibilitado escalar aún más la alineación de los NTC dentro de los FET, mejorando aún más su rendimiento. En el proyecto 3D-BRICKS, financiado con fondos europeos, se trabajará en el desarrollo de FET de NTC tridimensionales y memorias no volátiles de NTC. Esta tecnología innovadora favorecerá la producción de componentes electrónicos escalables con bioplantillas que se pueden extender a múltiples aplicaciones.

Objetivo

Silicon-based CMOS technology is approaching its performance limits, but the demand for more powerful computers — driven by rapid advances in applications such as the Internet of Things, big data and artificial intelligence (AI) — remains. The discovery of various nanomaterials provides new opportunities to further develop information processing technology. Carbon nanotubes (CNTs) have, in particular, demonstrated excellent properties as a channel material in transistors. Computers based on CNT field-effect transistors (FETs) have been theoretically predicted to provide a power-performance improvement of ten times over computers based on Si-CMOS technology. However, the fabrication of high-performance CNT-nanoelectronics, and the realization of the full potential of CNTs, is highly challenging. A technological revolution would be a reliable approach to fabricate a new family of CNT-based devices that could enable aligned arrangement of the nanotubes avoiding the critical steps related to nanolithography. In particular, biofabrication using DNA-templated CNT arrays FETs has been demonstrated to further scale the alignment of CNTs within the FETs well beyond standard lithographic feasibility. 3D-BRICKS will raise this concept of integrated self-assembly CNT-nanocircuits to a completely new level by moving towards the third dimension. Indeed, the versatility of DNA nanotechnology will be the root for conceiving 3-dimensional (3D) CNT-FETs and CNT-nonvolatile memories. DNA nanotechnology will also enable to complement the CNT deposition with metallic connections, hence realizing a working circuit. This will reduce the foot-print of the final device while enhancing its efficiency, hence providing a breakthrough solution to realize the next-generation nanoelectronics. Furthermore, automated droplet-based CNT-DNA assembly, selective sorting and deposition based on assembly quality, will be an enabling technology towards upscaling production. Our approach will enable the production of scalable biotemplated electronics that can be extended to multiple applications such as metamaterials, sensors, optoelectronics, and others.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE ISTITUTO ITALIANO DI TECNOLOGIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 466 875,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 466 875,00

Participantes (9)

Socios (2)

Mi folleto 0 0