Descripción del proyecto
Plataforma europea para probar nuevas tecnologías fotónicas
Europa debe seguir siendo líder en el desarrollo de chips. Hoy en día, los circuitos integrados fotónicos (CIF) se están convirtiendo en la tecnología líder en comunicaciones de datos y telecomunicaciones. Aplicaciones emergentes como la espectroscopia Raman y los ordenadores cuánticos basados en trampas de iones, que suelen funcionar en longitudes de onda ultravioleta, se beneficiarían enormemente de la reducción de escala y tamaño que permite la integración fotónica. En este contexto, el objetivo del proyecto ALUVia, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, es crear la primera plataforma fotónica integrada europea de óxido de aluminio sobre dióxido de silicio, o Al2O3 sobre SiO2, que funcione en la región de longitud de onda ultravioleta. El equipo del proyecto probará y comercializará un servicio de fundición en la empresa del grupo del investigador principal Aluvia Photonics B.V. iniciado en el marco del proyecto de prueba de concepto aSINdo del Consejo Europeo de Investigación.
Objetivo
The goal of ALUVia is to establish the first European Al2O3-on-SiO2 (aluminum oxide on silicon dioxide) integrated photonic platform for operation in the ultraviolet (UV) wavelength region. The platform will be commercialized as a foundry service via the spin-off company of the PIs group, Aluvia Photonics B.V. which is founded in the framework of the ERC Proof-of-concept project aSINdo. The platform will contain a comprehensive library of widely deployable building blocks that will be offered commercially. An integrated photonic packaging technology will be developed for operation down to ultraviolet wavelengths. As a test-base and driver for the developed building blocks and packaging technology, we will utilize the ALUVia platform in two application fields that have promising commercial and scientific potential, namely (1) an integrated sensor for UV (resonant) Raman spectroscopy and (2) an integrated multiple-ion trap for the parallelization of on-chip quantum qubit generation, one of the most advanced quantum computing technologies today.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.