Descripción del proyecto
Un dispositivo implantable para la administración localizada de quimioterápicos
El tratamiento del cáncer mediante quimioterapia se ve limitado por su administración sistémica, asociada a problemas de toxicidad en órganos sanos. El control espaciotemporal de la administración de fármacos y la precisión de su administración en la zona tumoral mejorarían los resultados del tratamiento y reducirían los efectos secundarios. El equipo del proyecto bioSWITCH, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, presenta un dispositivo implantable basado en la tecnología iontrónica que utiliza iones o moléculas como portadores de señales. Los investigadores probarán la eficacia de la administración de fármacos en un modelo murino de xenoinjerto de cáncer de páncreas. El trabajo servirá de base para la futura traslación de esta tecnología a la clínica.
Objetivo
Our vision for a new type of cancer treatment is based on an implantable therapeutic system capable of ‘programmable’ on-demand delivery of drugs directly to the tumor. We conceive an implantable iontronic switch (bioSWITCH) to enable a spatiotemporally controlled administration of highly potent chemotherapeutics, without the need for systemic administration of (pro)drugs or drug conjugates.
This radically new technology will be realized by a combination of next-level tools.
As a result, bioSWITCH can generate previously unobtainable discrete as well as continuous drug concentration profiles at the tumor site, and thus allows for the use of highly potent drugs that are otherwise not applicable due to high cytotoxicity.
The goal is to demonstrate the technology’s potential to effectively interfere with tumor progression using a xenograft pancreas cancer mouse model. Efficiently shrinking tumors in size allows for surgical resection of previously non-operable tumors and dramatically increases survival rates.
Our consortium of world leading academics and pioneering SMEs will ensure the translation of this disruptive technology into the market to maximize the socioeconomic impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
581 83 Linkoping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.