Descripción del proyecto
La nanotecnología peptídica permite recolectar y almacenar energía para dispositivos implantables
El cuerpo humano es una excelente fuente de todo tipo de energía, lo que incluye la térmica, la eléctrica y la mecánica. La recolección de energía del cuerpo para utilizarla en dispositivos biomédicos implantables eliminaría la dependencia de las problemáticas baterías de iones de litio. El equipo del proyecto PepZoPower, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, desarrollará un dispositivo biocompatible de recolección y almacenamiento de energía. Este dispositivo, basado en la nanotecnología peptídica, integrará las estructuras supramoleculares piezoeléctricas y de almacenamiento de energía basadas en péptidos, protegidas por patente, del coordinador. Los conjuntos piezoeléctricos basados en péptidos recogerán la energía mecánica del cuerpo humano y la convertirán en energía eléctrica. La energía mecánica recolectada se almacenará en un supercondensador biocompatible basado en péptidos. Las aplicaciones de este dispositivo podrían incluir desfibriladores cardíacos y estimuladores de la médula espinal.
Objetivo
Over the past decades, implantable biomedical systems have greatly advanced, offering previously unavailable therapeutic options for millions of patients worldwide. Such applications most commonly utilize conventional lithium-ion batteries as the energy source. However, while readily providing adequate energetic performance, lithium-ion batteries are inflexible, rigid, may contain toxic substances, and require periodic replacement surgeries due to their limited capacity, posing both health risks and an economical burden. Here, aiming to address these issues, we will develop PepZoPower, a biocompatible energy harvesting, and storage device designed for biomedical applications. Energy harvesting will be facilitated by highly-efficient piezoelectric peptide-based assemblies allowing to harvest mechanical energy from the human body and convert it into electric energy. The harvested mechanical energy will be stored by a biocompatible peptide-based supercapacitor, thus giving rise to an autonomous, miniaturized, controllable, and biocompatible power device with adequate performance and mechanical properties. This ambitious goal will be achieved by utilizing our patent-protected piezoelectric and energy storage peptide-based supramolecular structures, to be incorporated into an integrated device. The performance of each layer will be optimized and the integrated PepZoPower device will be validated to verify efficient incorporation of the two components. We envision the breakthrough PepZoPower technology to serve as the basis for the next leap toward biocompatible, soft, miniaturized, light-weight and morphologically-controllable implantable devices. This will pave the way towards post-project commercial exploitation of the PepZoPower system, which will be further developed by a spin-off company to be integrated into implantable devices ranging from cardiac defibrillators to spinal cords stimulators, opening a huge market opportunity for this radically new technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica energía eléctrica
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica piezoeléctricidad
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.