Descripción del proyecto
Innovación en biomarcadores conductuales para encefalopatías
El descubrimiento de fármacos para la salud mental afronta varios retos. Describir una nueva generación de biomarcadores, incluidos biomarcadores conductuales, para diferentes trastornos parece fundamental en el desarrollo de nuevos tratamientos. En lo que respecta a la investigación preclínica, estos biomarcadores deberían ser aplicables y funcionar entre especies. Sin embargo, los experimentos con roedores dependen de paradigmas que difieren de los empleados con seres humanos. Entrenar a roedores para realizar tareas semejantes a las que efectúa un ser humano requiere la intervención humana, la manipulación animal y un elevado coste de mantenimiento. En el proyecto MOUSEVILLAGE, financiado con fondos europeos, se diseñará, construirá y distribuirá la Mouse Village, una nueva plataforma abierta totalmente automatizada en la que los ratones se entrenan por sí mismos de forma ininterrumpida en diferentes tareas cognitivas, al tiempo que exhiben complejas interacciones sociales sin necesidad de intervención humana. Esta innovación puede acelerar la búsqueda de nuevos biomarcadores para encefalopatías.
Objetivo
Drug discovery in mental health is undergoing a crisis. Characterizing a new generation of biomarkers for the different disorders seems the promising path towards developing new treatments. Biomarkers, including behavioral biomarkers, are quantitative observables that are altered and can be used for diagnosis, prognosis or treatment response monitoring. Importantly for preclinical research, these biomarkers should be translational and work across species, but experiments in rodents are largely based on paradigms that are disparate from those used in humans. Training rodents in more human-like tasks has a strong translational potential, but it has important shortcomings: it requires developing finely-controlled tasks involving long training periods, consuming lots of animals and ultimately inducing very elevated personnel costs. To confront this experimental bottleneck , neuroscience and pharmaceutical laboratories are trying to automatize their methods, but still most systems rely on human intervention, require animal manipulation and impose a high maintenance toll.
Leveraging our experience building behavioral systems during our ERC-CoG-2015, we will design, build and distribute the Mouse Village (MV), a new fully-automated open platform in which mice self-trained 24/7 in different cognitive tasks while displaying complex social interactions without human intervention. The MV consists in a system of cages connected to an operant touchscreen chamber that can implement multiple cognitive tasks. We will build on a previously developed pilot MV by introducing a more modular and flexible design and validate the system using several standard social and cognitive tests. The MV will be shared to the community under and Open Software and Hardware licenses. By eliminating the experimental bottleneck imposed by behavioral experiments, the MV has the potential to accelerate the search for new biomarkers of brain disorders and have a substantial impact on mental health.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08036 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.