Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Flexibility for Hydrogen

Descripción del proyecto

Combustión secuencial a presión constante: aumento del uso de hidrógeno en turbinas de gas modernas

Emplear hidrógeno (H2) gaseoso en vez de gas natural u otros combustibles fósiles en las turbinas de gas respaldará la generación de energía eléctrica sin emisiones de dióxido de carbono (CO2). En el proyecto FLEX4H2, financiado con fondos europeos, se desarrollará aún más una tecnología de combustión patentada, conocida como «combustión secuencial a presión constante», que tiene un gran potencial para su funcionamiento limpio y estable utilizando H2 mezclado con gas natural en cualquier concentración, hasta el 100 %. La tecnología se ha implementado en la turbina de gas GT36 de clase H desarrollada por Ansaldo Energia. El equipo del proyecto optimizará la tecnología al combinar métodos informáticos y analíticos con campañas de pruebas experimentales, lo que permitirá demostrar el funcionamiento de la cámara de combustión con concentraciones de H2 del 70 %, 90 % y 100 % en un entorno relevante para motores en laboratorios de categoría mundial.

Objetivo

The project aims at moving technological frontiers for low-emission combustion of hydrogen to fuel modern gas turbines at high firing temperatures and pressures, beyond the latest state-of-the-art. This will be achieved whilst maintaining high engine performance, efficiency, fuel and load flexibility, without diluents. At the same time, all emission targets set by the Clean Hydrogen JU Strategic Research and Innovation Agenda (SRIA) will be met.
The idea is based on a proprietary combustion technology, designated constant pressure sequential combustion (CPSC) already deployed into the GT36 H-class engine (760 MW in combined cycle). The CPSC concept, based on a unique longitudinally staged combustion system, yields the best fuel flexibility and has the greatest potential to achieve the project target of demonstrating stable and clean combustor operation with concentrations of hydrogen admixed with natural gas, up to 100%, at firing temperatures typical of modern H-Class engines. The new, improved combustor design will be fully retrofittable to existing gas turbines, thereby providing opportunities for refurbishing existing assets.
The primary objective is to demonstrate the CPSC technology in engine relevant environment (TRL6) in three steps (70, 90 and 100 vol% H2). In this pursuit, a subset of specific performance data (KPIs) will be met within the project timeline and with the planned resources and allocated budget.
The project uses state-of-the-art computational tools, analytical modelling, and diagnostic techniques to investigate static and dynamic flame stabilisation. Testing is performed at world-class laboratories in test campaigns at reduced scale and in full size (at atmospheric and pressurised conditions).
In preparation for commercialisation, the project will also develop a roadmap towards deployment of the developed system into operation and demonstration into a power plant environment quantifying the valuable contributions to the EU Green Deal.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2022-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ANSALDO ENERGIA SPA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 200 000,00
Dirección
VIA NICOLA LORENZI 8
16152 Genova
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Liguria Genova
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 893 680,00

Participantes (6)

Socios (2)

Mi folleto 0 0