Descripción del proyecto
Volar alto gracias a la propulsión híbrido-eléctrica
Un sistema híbrido de propulsión-eléctrica para aeronaves de transporte regional se considera un paso prometedor hacia la consecución de una industria aeronáutica más sostenible. Para abordar el reto del cambio climático, el equipo del proyecto AMBER, financiado con fondos europeos, tratará de madurar, integrar y validar las tecnologías esenciales necesarias para un sistema híbrido de propulsión eléctrica de megavatios alimentado por pilas de combustible de hidrógeno. Esto reducirá significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de combustible en al menos un 50 % en comparación con las aeronaves de transporte regional de última generación de 2020. En AMBER se reconoce la importancia de la aviación regional a la hora de liderar el camino hacia la sostenibilidad y alcanzar ambiciosos objetivos medioambientales. El proyecto es un paso hacia la descarbonización de la aviación y la reducción de las emisiones contaminantes.
Objetivo
Climate change poses an unprecedented challenge on today’s society. Numerous studies highlight the urgent need to decarbonize global industry and to drastically reduce pollutant emissions across all sectors, including aviation. Although, the global environmental impact of aviation is mostly driven by small-medium range market aircraft due to the large volume of operations, the development of disruptive technologies for the power demands such applications require cannot be put in place until progressive maturation of novel enabling technologies has been achieved at lower scale or sizes. The transformation of regional aviation, i.e. aircraft serving distances of 500 to 1000 km at a capacity of up to 100 seats, will thus lead the way towards sustainability and will be of particular importance. Both battery and liquid hydrogen powered fuel cell technology will not be sufficiently matured to allow the realization of a fully electric regional aircraft within the next decade. Instead, an intermediate step will be required to significantly reduce GHG emissions already by 2035. The development of a hybrid-electric propulsion system for regional aircraft with at least 50% hybridization represents this very challenging, yet achievable intermediate step and can allow for a mission fuel burn reduction by at least 50% compared to 2020 state-of-the-art regional aircraft. A thermal engine that allows for usage of 100% sustainable aviation fuel, will allow to reduce lifecycle GHG emissions by 90% and thus close to zero. The proposed project AMBER (innovAtive deMonstrator for hyBrid-Electric Regional application) addresses this aspect and pursues the maturation of hybrid-electric key components and the validation of a product-representative parallel hybrid-electric propulsion system architecture, fuel cell based, for next-generation regional aircraft with EIS by 2035 to meet the ambitious environmental goals set out in SRIA and the Clean Aviation topic call.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería aeroespacialaeronave
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-JU-Clean-Aviation-2022-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation ActionsCoordinador
10040 Rivalta Di Torino
Italia
Ver en el mapa
Participantes (20)
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
43 300 Bielsko-Biala
Ver en el mapa
60313 Frankfurt Am Main
Ver en el mapa
199 02 Praha
Ver en el mapa
02-256 Warszawa
Ver en el mapa
70327 Stuttgart
Ver en el mapa
00195 Roma
Ver en el mapa
34394 Istanbul
Ver en el mapa
81043 Capua
Ver en el mapa
51147 Koln
Ver en el mapa
80686 Munchen
Ver en el mapa
190 00 PRAHA 18
Ver en el mapa
160 00 Praha
Ver en el mapa
70126 Bari
Ver en el mapa
10129 Torino
Ver en el mapa
56126 Pisa
Ver en el mapa
02-256 WARSZAWA
Ver en el mapa
56121 Pisa
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
81030 Sant'Arpino
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
50127 Firenze
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
56121 Pisa
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Socios (1)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
NW11 8DS Bishops Cleeve
Ver en el mapa