Descripción del proyecto
Estudio de las estrategias de supervivencia del ciervo europeo
Muchos grandes mamíferos terrestres desaparecieron durante la extinción del Cuaternario Tardío como consecuencia de los cambios climáticos y las actividades antrópicas. Hoy día, las perturbaciones antrópicas y el cambio climático pueden dar lugar a supuestos de extinción parecidos. El ciervo europeo («Cervus elaphus») es uno de los pocos taxones que sobrevivieron a la extinción del Cuaternario, con una presencia continuada de casi un millón de años en la península ibérica. El objetivo del proyecto AGENDEER, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, es recopilar datos sobre la estructura genética y la ocupación de nicho de las poblaciones fósiles de ciervo europeo del sur de Europa, centrándose en el periodo anterior y posterior a la extinción del Cuaternario Tardío. En este proyecto se combinarán análisis paleogenéticos, estudios del comportamiento trófico y una investigación paleoproteómica piloto para dilucidar las estrategias satisfactorias que permitieron a «C. elaphus» sobrevivir.
Objetivo
The Late Quaternary Extinction event led to a major loss of biodiversity with the global disappearance of several terrestrial large mammals. Ancient DNA studies of extinct lineages dated before the Late Pleistocene/Holocene boundary suggests that this event may have been a result of repetitive climatic shifts that fragmented large mammal populations making them more vulnerable to increasing human activities. Current climate change and human impacts on ecosystems may lead to similar scenarios of extinction. The red deer (Cervus elaphus) represents one of the few taxa that survived the Quaternary megafauna extinction, with the fossil record suggesting that its lineage has been continuously present for almost 1 Ma in the Iberian Peninsula which acted as a refugium during intense glacials. The aim of AGENDEER is to provide data on the genetic structure and niche occupation of Southern European fossil red deer populations before and after the Late Quaternary Extinction event. Through palaeogenetic and dietary behaviours analyses, as well as a pilot palaeoproteomic study, AGENDEER will investigate which winning (palaeobiological and palaeoecological) strategies that allowed Cervus elaphus to not disappear as other megafauna populations. Results will be essential to understand the survival capacity and adaptation of one of the most important species of the European natural heritage providing new information for the proper management of the species. The European Researcher will receive advanced training on state-of-the-art molecular analyses which combined with classical palaeoecological methods will greatly enhance her competence and allow her to develop her research career and leadership
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoecología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.