Descripción del proyecto
Estudio de la natación al aire libre en pos de estrategias mundiales de bienestar
La natación al aire libre en Noruega está estrechamente vinculada a la sensación de bienestar. Durante la pandemia de COVID-19, se erigió como una práctica terapéutica muy apreciada. En el proyecto EcoSENSES, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se empleará un planteamiento multidisciplinar a fin de examinar el concepto de bienestar dentro de los entornos acuáticos y la gestión responsable de los espacios naturales. Combinando elementos de antropología, etnografía sensorial cualitativa y análisis del discurso, se dilucidarán las interpretaciones históricas y contemporáneas del ocio al aire libre noruego. En la investigación se rastreará la forma en que las interacciones humanas con el agua contribuyen a enriquecer la experiencia sensorial. Los hallazgos del estudio ofrecerán conocimientos nuevos sobre el potencial de los ecosistemas sensoriales para mejorar la armonía mundial en la gestión de recursos hídricos.
Objetivo
My project aims to re-think human-more-than-human interconnectedness by examining entangled relationships between arctic waters, the senses, and place. As a community of practice, outdoor swimming in Norway provides a unique lens through which to examine a sharing in the sensible grounded-in holistic planetary wellbeing. Following the global COVID-19 pandemic and wellbeing crisis, practitioners, tourism agencies, and popular media outlets have lauded outdoor swimming as a therapeutic cure for human health, wellbeing, and for a perceived lack of connection to nature. Examining relational notions of wellbeing in blue-spaces, and stewardship of nature in immersive experiences outdoors, generates novel insights into sensory knowledges and the cultural values of waters in rapidly changing arctic climates. In doing so, this project expands the methodological affordances of anthropology by conjoining participant sensation in qualitative sensory ethnography with discourse analysis and close readings, in the pursuit of three objectives: 1) identify historical and contemporary meanings of Norwegian outdoor recreation (friluftsliv) and wellbeing as presented in and related to outdoor swimming; 2) trace how interactions with water and more-than-human others shape the swimming sensorium; and 3) uncover the potential for sensory ecologies to inform planetary conviviality in water management and competency policies. Sensory approaches used in this project may reveal power relations, local forms of water management and wellbeing resilience, the negotiated use of space, and formation of place-attachment. This examination of how the perceived therapeutic healing practice of outdoor swimming can be mobilized to include material and ecological strategies for advancing water security and ensuring quality water sources for all Europeans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.