Descripción del proyecto
Factores que influyen en la lactancia materna en países culturalmente diferentes
La lactancia materna tiene una gran importancia en Europa. Finlandia presume de una tasa de lactancia del 95 %, mientras que en Irlanda no llega al 60 %. Estos dos países se enfrentan a problemas comunes como, por ejemplo, limitaciones presupuestarias, falta de ayudas, presiones de la industria de la leche artificial y la sexualización de los pechos. El objetivo del proyecto INFEDE, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, es investigar los factores que influyen en las decisiones de las madres respecto a la lactancia en estos dos países culturalmente distintos, así como llevar a cabo una investigación innovadora sobre las experiencias de las mujeres que dan el pecho a su bebés o las que optan por darles el biberón. En el proyecto se examinarán las expectativas culturales y las políticas de alimentación infantil en Finlandia e Irlanda, lo que esclarecerá la forma en que los factores personales, culturales y sociales influyen en esta práctica. Para ello se combinarán métodos de análisis narrativo y de contenido.
Objetivo
The aim of the project is to critically examine the factors influencing mothers decisions on infant feeding in two different cultural locations: Ireland and Finland and to provide innovative research on womens experiences of breastfeeding and bottle-feeding. The project highlights that infant feeding decisions are not made independent of social and cultural context. There are two specific objectives: 1) To explore and identify the cultural expectations and policies concerning infant feeding in Ireland and Finland. This objective is the groundwork for RO2, and informants are people working and volunteering in breastfeeding associations and midwife organizations. 2) To research infant feeding as a contextual practice that has personal, cultural, and social levels. This is achieved by analysing the interview narratives conducted with mothers from both countries while being sensitive to intersectional differences and socially constructed subject positions. The research method is qualitative and has an interdisciplinary approach combining content analysis and narrative analysis methods with gender studies, media studies and sociology. An intersectional reading is used while analysing the data. The project contributes to the research of infant feeding and breastfeeding which is set as a health priority throughout Europe. The reasons behind breastfeeding or bottle feeding are various and this research adds knowledge and understanding to the different levels of infant feeding. The breastfeeding rates in selected countries are very different; in Finland over 95 % of mothers initiate breastfeeding while in Ireland the rates are much lower and little more than 60 % are breastfed. This makes Irelands breastfeeding rates one of the lowest in the EU. Still, both countries are affected by the savings targeted to maternity services, the lack of support in the early days of mothering, the pressures of profit gaining formula industry, and the constant sexualisation of breasts.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
W23 Maynooth
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        