Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nano meta components for electronic smart wireless systems

Descripción del proyecto

Un impulso para el diseño a escala industrial de sistemas inalámbricos inteligentes minúsculos

La era del internet de las cosas (IdC) está impulsando la necesidad de dispositivos de alta frecuencia pequeños y sintonizables para comunicaciones inalámbricas, sistemas de radar y procesamiento de datos. El equipo del proyecto SMARTWAY, financiado con fondos europeos, abordará estas demandas desarrollando arquitecturas novedosas que reduzcan el consumo de energía a la vez que mejoran la velocidad y la miniaturización. En SMARTWAY se aprovecharán materiales bidimensionales, metamateriales y nanotubos de carbono para crear sensores de radar adecuados para aplicaciones del IdC en frecuencias de ondas milimétricas y terahercios. Las actividades del proyecto deberían ayudar a superar las limitaciones en el rendimiento de las antenas y la selectividad de frecuencias que actualmente dificultan la penetración en el mercado. Asimismo, se desarrollarán dos demostradores que ofrezcan soluciones compatibles con la industria.

Objetivo

New communications and radar systems require small and tunable high-frequency devices, since their backbone is the Internet-of-
Things (IoT). The need for ultrafast, low-energy-consumption information processing of an exponentially increasing data volume will
lead to a global mobile traffic reaching 4394 EB by 2030, thus starting the 6G era (data rate up to 1 Tb/s) of an “ubiquitous virtual
existence”. In today’s wireless applications, radar sensors play one of the major roles. Due to the increased need for higher sensitivity
and non-destructive inspection systems, the frequency of the radar sensors has reached up to 300GHz on silicon-based technologies.
On the other side, 60GHz radar sensing is considered one of the main products for smart home, non-destructive material
classification, monitoring vital signals, and all the IoT application that need micro-motion detection. The market penetration for these
sensors is now hampered by (i) the limited antenna performance (mainly for the 300GHz case) and (ii) the frequency selectivity and
tunability (mainly for the 60GHz case). SMARTWAY proposes novel architectures based on new paradigms that exhibit a significant
decrease in energy consumption while improving on speed/performance and miniaturization. The disruptive nature of the targeted
approach relies on a progress towards the wafer-scale integration of two-dimensional (2D) materials, metamaterials (MMs), and
carbon nanotubes (CNTs) into radar sensor suitable for IoT sensing applications at both millimetre-waves (i.e. 24–60GHz) and THz
frequencies (i.e. 240–300GHz). The final outcomes of the project will be two demonstrators, apt to provide industry compatible
solutions for radar sensor technologies. For the first time, the nanotechnological paradigms “2D materials” and “CNTs” will be
harmonized with the MM concept, thus producing brand-new designs of large-scale complete systems with emphasis on
compatibility and integration of different materials/technologies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THALES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 884 565,00
Dirección
4 RUE DE LA VERRERIE
92190 MEUDON
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Hauts-de-Seine
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 884 565,00

Participantes (4)

Mi folleto 0 0