Descripción del proyecto
Salvar vidas en el África subsahariana
Los niños del África subsahariana corren un alto riesgo de sufrir anemia grave, que está asociada a una mayor mortalidad, incluso después de haber recibido el alta hospitalaria. Un estudio reciente ha revelado que la quimioprevención del paludismo tras el alta (PDMC, por sus siglas en inglés) durante 3 meses puede reducir en un 53 % los reingresos y en un 77 % las muertes tras el alta. En respuesta a estas pruebas concluyentes, la Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de la PDMC en las zonas de África donde el paludismo es endémico. En este contexto,el proyecto PDMC Saves Lives, financiado con fondos europeos, utiliza la investigación para establecer directrices políticas destinadas a promover tratamientos para salvar la vida de niños vulnerables. Para ello, se llevarán estudios concretos sobre la aplicación de la PDMCE en Benín, Kenia, Malaui y Uganda.
Objetivo
Background: Young children in sub-Saharan Africa are at high risk of severe anaemia, associated with high mortality. Children who have recently recovered from severe anaemia in malaria-endemic areas remain at high risk of mortality for about 3-6 months after hospital discharge. Three months of post-discharge malaria chemoprevention (PDMC) has recently been shown to reduce hospital readmissions by 53% and post-discharge deaths by 77%. WHO now recommends PDMC in all highly malaria-endemic areas of Africa. However, the optimal strategies for how to deliver PDMC are not yet clear.
Objective: To undertake implementation research and translate results into national policy guidelines to promote PDMC uptake into clinical practice so that vulnerable children have access to life-saving medicines.
Study design: i) Formative research in two countries in the process of adopting PDMC (Malawi and Uganda) and two, not yet (Kenya and Benin), to identify key research questions for PDMC implementation. ii) Two implementation trials (Benin and Kenya, N=1,824) in recently discharged children following recovery from severe anaemia, co-designed with national stakeholders, will evaluate at least two PDMC delivery strategies involving community-health workers and automated SMS reminders. The primary outcome will be adherence. Secondary outcomes include clinical and cost-effectiveness, and acceptability and feasibility.
Interdisciplinary studies: Acceptability and feasibility; Cost-effectiveness; Policy analysis.
Timeline: 42 months: 9m preparation/formative research, 18m trial implementation, 6m analysis + 9m dissemination/exploitation and PhD completion.
Impact: The project is designed to provide evidence to support PDMC implementation.
Partners: Institut De Recherche Pour Le Developpement, France (coordinating partner); LSTM, UK ; EPICENTRE, France; Institut de Recherche Clinique du Benin; Training and Research Unit of Excellence, Malawi; Makerere Uni, Uganda; Kenya Medical Research Institute, Kenya
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2022-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
13572 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.