Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

GENOMIC SURVEILLANCE TO CONTROL PATHOGEN INFECTIONS IN AFRICA

Descripción del proyecto

Mejorar la capacidad genómica para controlar epidemias en África

Las infecciones por microorganismos patógenos constituyen todo un reto en África, lo que pone de relieve la necesidad de mejorar el diagnóstico, el seguimiento y la gestión clínica de las epidemias actuales y futuras en la región. El proyecto GenPath Africa, financiado con fondos europeos, se centra en hacer frente a las infecciones por microorganismos patógenos en África. El objetivo es mejorar la capacidad genómica y combatir el VIH-1 y la tuberculosis farmacorresistentes mediante la medicina de precisión. Además, se pretende utilizar la epidemiología genómica para fundamentar las estrategias sanitarias. En GenPath Africa se emplearán metodologías punteras para detectar microorganismos patógenos emergentes, se impartirá formación en Sudáfrica, se transferirá tecnología al Instituto Nacional de Salud Pública de Mozambique y se establecerán conexiones entre la Iniciativa de Genómica de Patógenos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (Africa PGI, por sus siglas en inglés) y las instalaciones públicas de genómica de Sudáfrica y Kenia.

Objetivo

The overall goal of GenPath Africa is to control pathogen infections in Africa. Our consortium of African and European investigators proposes to build on our collective experience in responding to SARS-CoV-2 to better diagnose, monitor and clinically manage current and future epidemics in Africa. We propose to expand genomics capacity to combat drug resistant HIV-1 and TB through precision medicine and by using genomic epidemiology to guide the public health response. GenPath Africa will also apply recent developments in wastewater and one health surveillance to detect emerging pathogens. Capacity development activities will include degree training in South Africa and the transfer of technology to the National Public Health Institute of Mozambique.
The consortium’s objectives will be achieved by connecting the specialized genomics facilities of the Africa CDC Pathogen Genomics Initiative (Africa PGI) in South Africa and Kenya with African national public health institutes to translate scientific advances into public health actions. Long-term collaborations with Germany and Belgium will be leveraged to help achieve these objectives and make precision medicine and precision public health a reality in southern and East Africa. The consortium will also contribute to the long-term capacity building objectives of Africa PGI by contributing to harmonising training resources and collaboration with existing networks to ensure that all data are of high quality and available in public databases.
GenPath Africa will advance the EDTCP3 work program by: i) providing researchers and public health professionals with skills in genomic epidemiology to better understand infectious disease epidemiology and drug resistance, ii) strengthening capability in southern and East Africa to rapidly respond to current and emerging epidemics, and iii) providing researchers with training to advance their scientific careers in Africa and establish themselves as scientific and public health leaders.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2022-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STELLENBOSCH UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 083 546,50
Dirección
VICTORIA STREET ADMINISTRATION B BUILDING
7600 STELLENBOSCH
Sudáfrica

Ver en el mapa

Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 083 546,50

Participantes (4)

Mi folleto 0 0