Descripción del proyecto
Mejorar las normas éticas de los ensayos clínicos en África oriental y subsahariana
Los países del África subsahariana necesitan una mayor capacidad reguladora para la evaluación y el uso de los datos de los ensayos clínicos. En consecuencia, existe una necesidad acuciante de desarrollo continuo de capacidades y de intercambio de información entre los comités de ética de la investigación, los organismos reguladores nacionales y los sectores público y privado. En el proyecto SERCEA, financiado con fondos europeos, pretende mejorar las normas éticas de los ensayos clínicos en África oriental y subsahariana. Esto supondrá el establecimiento de un marco integral, el suministro de datos accesibles, el desarrollo de una plataforma de educación virtual y la creación de comités de ética de la investigación en los hospitales. El consorcio colaborará con instituciones y socios a fin de establecer un marco reglamentario coherente para los ensayos clínicos.
Objetivo
The increased number of Clinical Trials taking place in Africa as well as the complexity of Clinical Trials designs require that the countries have the regulatory capacity to review, monitor and utilize data generated from the research. Research Ethics Committees/Institutional Review Boards, Institutional Animal Care and Use Committees and National Regulatory Agencies (NRAs) are required to be abreast with the evolving landscape thus require continuous capacity building as well as have platforms to share Clinical Trials information with both the public and private sector. The 11th Annual National Research Ethics Conference held in 2021 in Uganda highlighted challenges in the low and middle income countries for research ethics and open science specifically, the lack of infrastructure for open data sharing and fair data management. Specifically, i) lack of the national and regional guidelines and codes of conduct for scientific integrity ii) limited training and education in responsible conduct of research and pharmacovigilance. This proposal focuses on strengthening ethics and responsible conduct of Clinical Trials in East and Sub-Saharan Africa project through the establishment of a research ethics and integrity framework, open data access framework for Clinical Trials, E-learning platform for the Good Research Regulatory Research Practice Course and establishing Research Ethics Committees in National Regional Hospitals. The consortium will leverage on the legal establishment of the institutions, collaborative efforts with the partner institutions, East African Health Research Commission (EAHRC), African Vaccine Regulatory Forum (AVAREF). Having a robust regulatory system, encompassing research integrity and open science will ensure that Clinical Trials is conducted to the highest ethical standards and in compliance with existing polices and laws, hence protection of safety, rights and welfare of the individual participants, community, researcher and sponsors.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-CSA - HORIZON JU Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2022-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.