Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Geomicrobiology of Fe(II)-bearing Minerals and Nitrate-Reducing Iron-Oxidizing microbial cultures

Descripción del proyecto

Comunidades microbianas reductoras de nitratos y oxidantes de hierro que utilizan minerales ricos en hierro(II) como fuente de energía

Los microbios reductores de nitratos y oxidantes de hierro (NRFeOx) acoplan la oxidación del hierro(II) a la reducción de nitratos utilizando materia orgánica o CO2 como fuente de carbono/energía. Los minerales portadores de hierro(II) podrían ser una fuente de energía alternativa y conocerlas es relevante tanto para la geomicrobiología como para los futuros procesos biotecnológicos de gestión de aguas contaminadas por nitratos. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto MinOx pretende arrojar luz sobre los microorganismos NRFeOx que utilizan el hierro(II) como fuente de energía. Los cultivos revelarán comunidades de NRFeOx que oxidan minerales que contienen hierro (II). Luego, en el proyecto se caracterizarán la estructura y la distribución de estas comunidades que crecen utilizando minerales de hierro(II). Por último, en MinOx se estudiarán las interacciones a nanoescala entre los microorganismos y la superficie mineral.

Objetivo

Nitrate-Reducing Iron-Oxidizing (NRFeOx) microorganisms, which couple Fe(II) oxidation to nitrate reduction using organic matter or carbon dioxide as a carbon source, play an essential role on a global scale in three of the most important biogeochemical cycles: iron, carbon and nitrogen. From an ecological point of view, NRFeOx microorganisms are key players in several processes such as the biological oxidation of Fe in anoxic and dark environments, the reduction of atmospheric carbon dioxide and the removal of nitrate from polluted groundwater aquifers.
The aim of this project is to analyze the ability of NRFeOx communities to thrive using Fe(II)-bearing minerals as an energy source, the ecological consequences of the mineral transformation, and to explore the mechanism of microorganism-mineral interaction, which is crucial to fully understand their role in natural environments. First, culture techniques will be applied to identify Fe(II)- bearing minerals that can be oxidized by NRFeOx communities. Subsequently, Molecular Biology techniques will be applied to analyze the structure and distribution of NRFeOx communities when they grow using minerals as an energy source and to determine the main actors in the process. Finally, analytical microscopy techniques will be used to study, at the nanometer scale, the interaction between specific microorganisms with the mineral surface. For this purpose, state-of-the-art techniques such as Confocal Raman Microscopy, Scanning Electron Microscopy-Energy Dispersive X-Ray Spectroscopy and X-Ray Photoemission Electron Microscopy will be correlated with Fluorescence In Situ Hybridization and Fluorescence Microscopy.
The data obtained in the MinOx project could not only be applied to biotechnological processes and integrated into predictive models for the management of nitrate-contaminated waters but will also unveil a totally unknown area of geomicrobiology: the transformation of Fe(II) minerals by NRFeOx microorganisms.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EBERHARD KARLS UNIVERSITAET TUEBINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 173 847,36
Dirección
GESCHWISTER-SCHOLL-PLATZ
72074 Tuebingen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Tübingen Tübingen, Landkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0