Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

POROus media: Life and dEath of their wAves and Flames

Descripción del proyecto

Combustión en medios porosos para procesos más limpios con combustibles fósiles

La combustión de combustibles fósiles crea energía e impulsa el transporte, pero también genera emisiones nocivas. Reducir las emisiones es difícil: la interacción entre la combustión inestable y las ondas de presión provoca inestabilidades en la combustión. Los medios porosos pueden favorecer una combustión pobre gracias a la recirculación de calor sólido. Sin embargo, la investigación sobre la sinergia entre las inestabilidades de la combustión y los materiales porosos es limitada. El equipo del proyecto POROLEAF, financiado con fondos europeos, lidera el campo de la investigación sobre la intersección de las ondas, la combustión turbulenta y los medios porosos para diseñar procesos de combustión más limpios y estables. Abordará los nuevos retos científicos que surgen de la compleja física del flujo implicada en la combustión en medios porosos, así como la dificultad de acceder a los campos físicos dentro de la matriz porosa.

Objetivo

Turbulent combustion of fossil fuel remains an important source of energy creation and propulsion worldwide, generating pollutant emissions endangering both human health and climate. A major factor inhibiting the mitigation of emissions pertains to combustion instabilities, i.e.: large pressure oscillations resulting from a coupling between unsteady combustion and pressure waves.
Carrying out the combustion within porous inert media holds great promise for lean combustion, owing notably to a strong heat recirculation effect occurring inside them. Despite the recognition that porous materials are natural wave absorbers, very little has been studied so far regarding the potential synergy between combustion instabilities and porous media. POROLEAF aims to pioneer the field of research residing at the intersection between the disciplines of waves, turbulent combustion, and porous media. A new set of scientific challenges will be introduced, related to the complex flow physics involved in porous media combustion, as well as the difficulty of accessing the physical fields within the pore matrix. To tackle these challenges, I will build on the skills developed during my thesis in the characterization of porous media microstructure, as well as recent advances in 3D printing technology for heat resistant materials, to create porous samples allowing optical access. This will pioneer the way for a new set of state-of-the-art experiments.
I aim to leverage decades of previous work in combustion instabilities and focus on the new behaviors introduced by porous media. In particular, the effects of turbulence, entropy, vaporization, and flame dynamics will need to be re-evaluated in light of porous media interactions. The improved knowledge of these principles will enable unprecedented understanding of the influence of porous media properties on the nonlinear flame response. This will directly assist in the design of cleaner and more stable combustion processes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

OFFICE NATIONAL D'ETUDES ET DE RECHERCHES AEROSPATIALES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 942,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 942,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0