Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

TrendS and Uncertainties in Mercury (Hg) Atmospheric Chemistry

Objetivo

Anthropogenic emissions of the toxic heavy metal mercury (Hg) threaten human health and ecosystems. The elemental form of emitted gaseous mercury, Hg(0), can be transported globally in the atmosphere due to its long lifetime of 4–6 months, but upon oxidation it forms soluble divalent mercury, Hg(II), which is rained out within days. However, there are many uncertainties associated with atmospheric Hg chemistry, leading to uncertain predictions of its fate and ecosystem impacts. Additionally, it is unknown how Hg cycling has been affected by recent, global change-induced trends in atmospheric oxidants (e.g. ozone and halogens). To address these knowledge gaps, the interdisciplinary SUMAC project will train the experienced researcher (ER) to integrate the latest knowledge from laboratory kinetics, computational and isotope chemistry, and field measurements into a global atmospheric Hg model, GEOS-Chem. By applying statistical methods from the field of global sensitivity analysis, the ER will identify the key chemical reaction rates that contribute the most to the uncertainty in the atmospheric Hg lifetime. Using Bayesian inference methods, the ER will develop constraints from field measurements for these reaction rates, establishing a new chemical mechanism for atmospheric Hg models. With the refined Hg chemical mechanism, the ER will conduct historical and future simulations to evaluate temporal trends in the Hg chemical lifetime and resultant impacts on Hg dispersion and deposition. By being the first study to quantify the influence of atmospheric chemistry on observed Hg trends, SUMAC will support the effectiveness evaluation of the Minamata Convention on Mercury, an international treaty aimed at reducing Hg emissions. Aside from the breakthrough research outcomes, SUMAC will strengthen the capacity of Hg modelling within Europe through the ER’s training activities, knowledge transfer to host institutions, open-access model development, and outreach.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 152,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0