Descripción del proyecto
Gestión de baterías basada en inteligencia artificial para lograr una energía más ecológica
El objetivo de la Unión Europea de lograr una economía neutra en carbono para 2050 exige una expansión significativa de las fuentes de energía renovables, donde el almacenamiento de energía desempeña un papel crucial. Las baterías de segunda vida pueden contribuir al avance de una sociedad electrificada y descarbonizada. Sin embargo, para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente de las baterías, los sistemas de gestión de baterías (BMS, por sus siglas en inglés) requieren mejores datos y modelos de baterías. Para solucionarlo, el equipo del proyecto ENERGETIC, financiado con fondos europeos, aprovecha la inteligencia artificial para desarrollar un BMS mejorado que sea apto tanto para aplicaciones de transporte como estacionarias. Este innovador sistema optimiza el uso de la batería, garantizando fiabilidad, potencia y seguridad en todos los modos de funcionamiento. El equipo del proyecto emplea métodos de vanguardia que combinan la física y los métodos basados en datos a nivel de «software» y «hardware», lo cual permite predecir la vida útil de las baterías y diagnosticar su degradación mediante modelos de inteligencia artificial transparentes.
Objetivo
The EU roadmap towards a climate-neutral economy by 2050 sets ambitious decarbonisation targets that shall be achieved by a massive deployment of renewable energy sources. Energy storage improves grid flexibility and allows higher penetration levels of renewable energy sources to create a decarbonised and more electrified society by means of leveraging second-life batteries. Battery management plays an essential role by ensuring an efficient and safe battery operation. However, current battery management systems (BMS) typically rely on semi-empirical battery models (such as equivalent-circuit models) and on a limited amount of measured data.
Therefore, ENERGETIC project aims to develop the next generation BMS for optimizing batteries’ systems utilisation in the first (transport) and the second life (stationary) in a path towards more reliable, powerful and safer operations. ENERGETIC project contributes to the field of translational enhanced sensing technologies, exploiting multiple Artificial Intelligence models, supported by Edge and Cloud computing. ENERGETIC’s vision not only encompasses monitoring and prognosis the remaining useful life of a Li-ion battery with a digital twin, but also encompasses diagnosis by scrutinising the reasons for degradation through investigating the explainable AI models. This involves development of new technologies of sensing, combination and validation of multiphysics and data driven models, information fusion through Artificial Intelligence, Real time testing and smart Digital Twin development. Based on a solid and interdisciplinary consortium of partners, the ENERGETIC R&D project develops innovative physics and data-based approaches both at the software and hardware levels to ensure an optimised and safe utilisation of the battery system during all modes of operation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
67084 Strasbourg
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.