Descripción del proyecto
Explorar la historia industrial y medioambiental de Port Marghera
En los años veinte del siglo pasado, el régimen fascista estableció las plantas de superfosfato en Porto Marghera, que estaban conectadas con el archipiélago de fosfatos aguas arriba. El archipiélago estaba formado por una red de espacios extractivos e industriales que se extendía a ambos lados del Mediterráneo. La presencia de fosfatos también forjó conexiones entre los movimientos obreros de Porto Marghera y las luchas anticoloniales del norte de África. En los años noventa del siglo pasado, las campañas ecologistas provocaron el cierre de las fábricas de fertilizantes de Porto Marghera. El equipo del proyecto LabEcoInt, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, explora la historia de las regiones industriales europeas y examina la interacción entre los cambios laborales y medioambientales desde una perspectiva global, incluida la producción de fertilizantes derivados del fosfato.
Objetivo
This research, hosted by Ca Foscari University of Venice in partnership with the Geneva Graduate Institute, investigates the making and unmaking of Europes historical industrial areas uncovering the intersections between labour and ecological transformations from an international perspective. It does so by deploying theories of extractivism to the case study of the major industrial cluster of Porto Marghera (Venice, Italy), using the production of phosphate-based fertilisers as an entry point.
Porto Margheras super-phosphate plants were established in the 1920s, in the context of rising fascism. They integrated Porto Marghera with the green factories of expanding modern agriculture downstream , and with the Phosphate Archipelago, a network of extractive and industrial spaces on the two shores of the Mediterranean upstream. Phosphates thus invisibly and contradictorily connected Porto Margheras labour mobilisations with North Africas anticolonial struggles. This link was also ecological, as shown by the noxious health and environmental effects of phosphates. The closure of Porto Margheras fertiliser plants in the 1990s was in fact accelerated by environmental campaigns against the dumping of phosphate waste into the Adriatic Sea. Meanwhile, restructuring in the extractive areas of Morocco and Tunisia (Khouribga and Gafsa respectively) turned them into important points of departure for working-class migration to Italy.
While deindustrial studies focus on the history of industrial areas from a local or national perspective, less attention has been paid to the insertion of such industries in global hierarchies of labour and environmental degradation. By analysing Porto Margheras place in the Phosphate Archipelago, this research generates insights for todays ecological transitions in mining, industry, and agriculture, at a time when fertilisers are once again in the spotlight due to concerns over sustainability and instability in food supply chains.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.