Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

COMPREHENSIVE CANCER INFRASTRUCTURES 4 EUROPE

Descripción del proyecto

Programa contra el cáncer para reducir las disparidades en la investigación

El cáncer es la segunda causa de muerte en Europa y se prevé que los casos aumenten un 25 % de aquí a 2035. Sin embargo, existen importantes disparidades que dificultan el acceso a la investigación, la innovación y la asistencia de calidad, tanto entre los países como dentro de ellos. Aunque los centros y redes oncológicos integrales tienen potencial para mejorar la asistencia, la investigación y la educación, los niveles de desarrollo de estos centros varían mucho. Para hacer frente a este problema, una iniciativa europea a través de un programa de desarrollo de las capacidades pretende paliar las disparidades. El equipo del proyecto CCI4EU, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar un programa de atención oncológica con un planteamiento integrador adaptado a la situación de partida de cada país y, de esa forma, fomentar una mayor integración entre investigación y asistencia. Esta iniciativa contará con el apoyo de un programa educativo.

Objetivo

"Cancer is the second leading cause of death in Europe with an expected increase of about 25% by 2035. A wide and unacceptable variability in terms of access to research, innovation and quality care exists between and within countries. Possible solutions are an increase in knowledge by funding research, and a more equitable transfer of what we already know to everyone. Comprehensive Cancer Centers and Comprehensive Cancer Care Networks may be the core of CCIs that deliver quality care and provide resources to improve and integrate care, research and education. Data already available confirm that the level of ""CCI maturity"" in Member States is widely different, from some countries lacking CCIs completely. A European initiative, implemented in all Member States, based on a capacity building programme (CBP), will help reduce inequalities, in the context of other actions ongoing, such as CRANE, JANE and UNCAN. CBP is a complex intervention that requires multiple and integrated actions delivered to all the relevant stakeholders. CBP will be designed with an inclusive approach, tailored to the baseline status, capable of creating a change and improvement in research and care, with greater integration between them, supported by an education programme. It will operate at various levels: Individuals, Institutions and Systems. The CSA will implement the following steps: define CCI Maturity Model including quality indicators; profile the CCIs in each MS and a few ACs in terms of CCI presence and levels of maturity; design tailored CBP interventions, giving priority to MSs without any CCI; deliver online training courses open to teams in all MSs and ACs, implement targeted onsite interventions; scale up and sustain development; disseminate, exploit and report results. The CSA will maximize impact by bridging with the work of ongoing EU cancer research projects. National focal points will be key informants in making the links between the CSA, the EC and MSs."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-CANCER-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ORGANISATION OF EUROPEAN CANCER INSTITUTES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 761 875,00
Dirección
RUE D EGMONT 11
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 903 624,00

Participantes (53)

Mi folleto 0 0