Descripción del proyecto
El papel de las proyecciones talamocorticales en las funciones cognitivas superiores
La resonancia magnética nuclear ha mejorado la comprensión de las regiones corticales relacionadas con las funciones cognitivas. Sin embargo, la falta de atlas probabilísticos detallados del tálamo humano, así como el pequeño tamaño de los núcleos talámicos, hace que aún no se conozcan bien las proyecciones talamocorticales. El grupo anfitrión del proyecto THALABLIND, financiado por la acciones Marie Skłodowska-Curie, ha sido pionero en la creación del primer atlas de ese tipo, posibilitando así el estudio de la correlación entre las proyecciones talamocorticales y el procesamiento del habla, la memoria de trabajo y las capacidades atencionales. El objetivo del proyecto es investigar el papel de las proyecciones talamocorticales en las funciones cognitivas superiores en poblaciones de personas ciegas y no ciegas. En el estudio se evaluará si estas proyecciones contribuyen de forma diferente a estas funciones en personas ciegas y no ciegas, examinando el mayor procesamiento auditivo y las capacidades cognitivas superiores observadas en las personas ciegas.
Objetivo
                                The proposed project aims to investigate the contribution of thalamocortical projections to high cognitive functions such as speech
processing, working memory and attention in sighted and unsighted populations. In the last decades, advances made in magnetic
resonance imaging (MRI) have shed light on the cortical regions subserving these processes. However, less research has investigated
the role of thalamocortical pathways in these high cognitive functions. This could be due to the lack of detailed probabilistic atlases of
the human thalamus or the small size of the thalamic nuclei as compared to regular voxel sizes. Therefore, the recent creation of the
first probabilistic atlas of the human thalamus (developed by the host group), opens the door to investigate to what extent
thalamocortical connections relate to speech processing, working memory and attentional abilities. We will further investigate
whether the involvement of thalamocortical projections in the abovementioned functions differ between sighted and unsighted
individuals, since research conducted in blind population has reported enhanced auditory processing at the thalamic level, altered
thalamocortical connectivity and superior skills in the previous cognitive functions. To address these scientific questions, we will use a
multimodal MRI approach that combines functional and structural MRI indexes with behavioral measures. Using regression models,
we will assess the degree to which thalamocortical connections help to further explain speech processing, working memory and
attentional abilities as opposed to just considering cortical indexes, as it was done in the past. The results of the present research
project may have important implications as they could open a new avenue at the theoretical level (updating pre-existing models on
cognitive neuroscience and creating new ones) and regarding their application (improving the diagnosis and treatment in cases of
aphasia, dementia or attentional deficits)
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20009 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        