Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Using museum specimens to understand mushroom population genomics.

Descripción del proyecto

Poblaciones de hongos mediante especímenes de museo

Las colecciones de los museos proporcionan especímenes y metadatos valiosos para estudiar los hongos mediante la secuenciación del ADN. Al analizar las muestras frescas y de museo, los investigadores pueden estudiar el «Trichaptum abietinum» para comprender los cambios en las poblaciones noruegas y el «Phellopilus nigrolimitatus», una especie casi amenazada afectada por los cambios en el uso del suelo. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto MUSHEUM desarrollará chips de SNP para facilitar futuros estudios poblacionales y de conservación, lo que ofrece una herramienta analítica fiable y rentable. En el proyecto se integrarán datos genómicos de poblaciones con metadatos de especímenes e información ecológica para examinar las presiones selectivas que afectan a ambas especies. Además, se utilizarán datos de exploración genómica rápida para diseñar sondas de SNP y generar ensamblajes genómicos «de novo».

Objetivo

Museum collections and other repositories contain a vast amount of specimens associated with metadata detailing the location,
habitat and ecological observations of the specimen at the moment of collection. Since these specimens are biological tissues, DNA
sequencing techniques can be used to study them. However, their application to fungi is still very limited. One of such applications is
population genomics, a field where fungal study is also severely lagging behind that of plants and animals. The combination of
sequences from museum specimens and fresh material will allow us to study populations of two mushroom-forming fungi,
Trichaptum abietinum and Phelopillus nigrolimitatus. T. abietinum is an abundant species that is emerging as a model for population studies, with abundant information in Scandinavia. Museum samples will allow us to detect potential changes in selective forces that have affected Norwegian populations, mainly associated with landscape changes over the XXth century. P. nigrolimitatus is a Scandinavian Nearly Threatened species whose populations have been dwindling in association to land use
changes. Museum samples will allow us to compare past and current genetic diversity of Norwegian populations, which will help
inform conservation efforts. The project will generate SNP chips, which will help future population and conservation studies by providing a reliable and cost-efficient analytical tool. MUSHEUM will combine population genomic data with specimen metadata and ecological information to study selective pressures in the two species. Finally, MUSHEUM will make use of the combined genome skimming data generated for the design of SNP probes to generate de novo genome assemblies of the two species. This advances will allow to repurpose data from population studies for the generation of reference assemblies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 226 751,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0