Descripción del proyecto
Revolucionario almacenamiento de energía térmica para la industria
Una parte importante de las emisiones de carbono en los procesos industriales se obtiene de procedimientos térmicos a alta temperatura que requieren una generación continua de calor. Las soluciones basadas en el calor residual y la electricidad renovable no pueden satisfacer por sí solas esta demanda energética. El equipo del proyecto HEATERNAL, financiado con fondos europeos, propone una posible solución al ser pionero en un innovador sistema de almacenamiento de energía térmica que puede reforzar la densidad energética y agilizar la integración en instalaciones industriales. Además, facilita la incorporación de calor residual y fuentes de energía renovables. En colaboración con fabricantes de metal y cerámica, oficinas de ingeniería y pymes, el equipo del proyecto pretende ofrecer una rentabilidad rápida y sustancial, a la vez que contribuye significativamente a la reducción de las emisiones de carbono.
Objetivo
Industrial processes in the EU released 351 Mtons CO2e in 2020, 8% less than in 2019. In many cases, continuous, high-temperature heat is needed for these processes, and no viable decarbonization solution exists today. Viable, short-term thermal energy storage (up-to 48-hours) would enable the replacement of fossil fuels by industrial waste-heat and renewable electricity.
HEATERNAL unites 4 public research teams specialized in prototyping and modelling of thermal systems, phase-change materials and 3D-printing; 2 metals manufacturers; 2 ceramic manufacturers; 1 process engineering SME and equipment manufacturer; 1 SME specialized in LCA and technico-economic analysis; and 1 SME experienced in dissemination and communication. They aim to prototype and model a new thermal energy storage concept combining strong scientific and industrial know-how: (i) innovative phase-change materials and unit designs allowing to increase the unit energy density by 350% versus ceramic bricks, and (ii) manufacturing experience ensuring that materials and units can be rapidly implemented in factories by 2030. Thus, the project will yield a 50kWh prototype (TRL5) and models of the upscaled storage system connected to factories.
The preliminary technico-economic study predicts a return on investment below 3 years and levelized cost of stored energy below 6€/MWh. This is 60% lower than molten salt storage, which doesn’t work at sufficiently high temperatures for most metals and minerals industries (steel, glass, cement, ceramics, etc.) HEATERNAL’s solution meets industrial needs, including low footprint, lifetime over 10 years and fast return on investment. The exploitation plan aims to implement the solution in the first factory in 2030. Sales projections are estimated to reach 286M€ from sales of phase-change materials, ceramic refractories & engineering services by 2040, enabling 147.5 Mt CO2eq to be avoided by 2040 thanks to HEATERNAL thermal energy storage systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.4 - Buildings and Industrial Facilities in Energy Transition
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D4-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.