Descripción del proyecto
Tecnologías digitales innovadoras para pruebas rápidas de baterías
En la actualidad, las pruebas de baterías son un proceso lento y caro que implica una amplia variedad de ensayos, algunos de los cuales pueden durar meses o años. Para llevar el desarrollo de baterías a la era digital, se requiere un nuevo planteamiento que aproveche los últimos avances en automatización, ciencia de datos y modelización. En el proyecto DigiBatt, financiado con fondos europeos, se pretende desarrollar métodos digitales innovadores que extraigan más valor con menos pruebas, ahorrando así tiempo y recursos en un sector muy competitivo. Su equipo empleará tecnologías punteras como las pruebas autónomas de baterías, la simulación con modelos y la semántica basada en datos para promover las pruebas digitales de baterías.
Objetivo
The current paradigm for battery testing is fragmented, time-consuming, and expensive. To fully characterize the performance of a battery cell requires a wide variety of both destructive and non-destructive tests, some of which can last for months or years. A new paradigm for battery testing is needed that takes full advantage of the latest advances in automation, data science, and modelling to bring battery development firmly into the digital era. DigiBatt will slingshot the European battery industry forward by developing novel digital approaches to extract more value from fewer tests. This will save valuable time and resources in a highly competitive industry. DigiBatt has assembled a consortium representing some of the world's leading battery research institutions, Gigafactories, and integrators, and will apply recent advances in autonomous battery testing, model-based simulation, and data-driven semantics to promote digital battery testing from TRL 4 to TRL 6.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7034 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.