Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Detoxifying alcohol in the wild- Investigating convergent evolution among butterflies feeding on fermenting fruits

Descripción del proyecto

Las mariposas nos ayudan a estudiar los mecanismos evolutivos que impulsan los cambios en la alimentación

Las frutas fermentadas, con su mayor valor nutritivo, incitan a los organismos a adaptarse, lo que contribuye a una diversificación rápida. A pesar de los beneficios, el reto reside en los efectos perjudiciales de la concentración de alcohol de hasta el 8 % que contienen estas frutas. Los animales, que emplean un sistema de desintoxicación del alcohol, se alimentan y reproducen gracias a ellos, lo que plantea interrogantes sobre la evolución de este fenotipo convergente. El equipo del proyecto DrunkButterflies, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende desentrañar los misterios de la evolución de la alimentación en las mariposas. Esta investigación promete desvelar patrones macroevolutivos, analizar los genes de desintoxicación del alcohol y explorar el efecto del alcohol alimentario en la forma física y la expresión génica, lo que supondrá un salto considerable en nuestra comprensión de la biología evolutiva.

Objetivo

Key innovations allow organisms to exploit novel resources fuelling rapid diversification. Fermenting fruits have higher nutritional value, for example, than nectar, and their consumption provides higher fitness benefits. However, the high alcohol concentration in fermenting fruits reaching up to 8% can be detrimental, making them a challenging resource. Nevertheless, diverse animals feed and breed on fermenting fruits using the alcohol detoxification system, yet little is known about how this convergent phenotype evolved. Such systems allow addressing key questions at the heart of evolutionary biology: what ecological drivers triggered shifts to feeding on fermenting fruits? Are such shifts key innovations? At what level of genetic mechanism do the diverse animals feeding on fermenting fruits show convergence in the alcohol detoxification system? These questions can only be answered using a large-scale, integrative and comparative evolutionary framework, yet studies remain focused on within populations of few taxa. My proposal seeks to answer these outstanding questions using the rich model system of butterflies, to quantify the ecological and genetic mechanisms underlying diet evolution (fermenting fruits vs nectar). My three main objectives are to: (1) Unravel the macroevolutionary patterns of convergence in dietary shifts and quantify impacts on diversification, (2) Conduct a comparative sequence analysis of the alcohol dehydrogenase gene and its enzyme across fruit and nectar feeders, and (3) Test hypotheses on the effects of dietary alcohol on fitness and gene expression in a fruit and nectar feeder. I will integrate information on butterfly natural history with methods from comparative phylogenetics, genomics, and experimental approaches to achieve my objectives. This fellowship will train me in precisely the technical and analytical techniques required for carrying out interdisciplinary research and advancing my career development as a leading scientist.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LUNDS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 206 887,68
Dirección
Paradisgatan 5c
22100 Lund
Suecia

Ver en el mapa

Región
Södra Sverige Sydsverige Skåne län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0