Descripción del proyecto
La conversión de CO2 con revestimientos catalíticos inteligentes
Convertir el dióxido de carbono en combustibles valiosos mediante la reducción electroquímica (CO2RR) es un método para conseguir energía sostenible. No obstante, los catalizadores metálicos actuales, como el oro, el cobre, la plata y el platino, tienen problemas de selectividad y eficiencia energética. Los últimos avances han demostrado que los recubrimientos poliméricos pueden mejorar el rendimiento de los catalizadores, pero los estudios carecen de una comprensión clara del papel del polímero. Asimismo, nunca se han medido sistemáticamente las fluctuaciones locales del pH, que pueden afectar a la actividad catalítica. El proyecto PoCalopH, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, estudiará cómo influyen los distintos recubrimientos poliméricos en la eficiencia y selectividad de la recuperación de CO2 en catalizadores de oro y cobre. Controlará los cambios de pH «in situ». Este método allana el camino para el diseño racional de la próxima generación de catalizadores CO2RR recubiertos de polímeros.
Objetivo
The electrochemical CO2 reduction reaction (CO2RR) has the unique potential to utilize the vast carbon source CO2 for production of valuable synthetic fuels being a sustainable process, if the electricity is obtained from renewable energy sources. Several metal surfaces are known to catalyze the electrochemical CO2RR. However, they suffer from poor selectivity and energy efficiency. Recently, this limitation has been mitigated by functionalizing metal catalysts with polymer-coatings. However, previous investigations are non-systematic. Several electrocatalysts (Au, Cu, Ag, Pt) of different morphologies (bulk electrodes, nanoparticles, foams) were combined with a variety of different polymers. This renders a general view of the polymers role in electrocatalysis impossible. Coordinative stabilization of intermediates is the most frequently proposed origin of the performance increase, however, local effects like pH fluctuations were never detected. This is a severe gap of knowledge considering the high pH sensitivity of electrocatalysts. Within PoCalopH, the researcher will, therefore, systematically investigate the influence of various polymer-coatings on the selectivity and efficiency of gold and copper catalysts and will correlate these effects to local pH changes. This will be realized by equipping the most efficient polymers with fluorescent pH reporters allowing for a spectroscopic pH read out. The results will be systematically compared to those obtained from non-coated electrodes. Therefore, PoCalopH will create a double benefit of polymer-coatings combining performance increase with valuable insights into local pH-effects within the coating. This will precise mechanistic knowledge on the electrochemical CO2RR and may enable the rational design of polymer-coated CO2RR catalysts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis electrocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.