Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Heritage Language Processing: Pinning down the sources of individual variability

Descripción del proyecto

Desarrollo lingüístico en el bilingüismo de lenguas heredadas

A la hora de comparar a los hablantes de herencia (HH) con los hablantes nativos en su país de origen, es esencial tener en cuenta tanto las diferencias agregadas del grupo como el alcance y las fuentes de variación entre los HH. Sin embargo, este ámbito de investigación requiere más estudios y una comprensión más exhaustiva. El objetivo del equipo del proyecto HeLP, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es mejorar nuestra comprensión del desarrollo del lenguaje y los resultados en el bilingüismo de lenguas heredadas. En la investigación se estudian las variaciones lingüísticas en las competencias y rendimientos lingüísticos entre los distintos HH. El equipo del proyecto analiza la relación entre el mandarín como lengua de herencia y los HH preadolescentes (entre ocho y catorce años) con distintas vivencias lingüísticas.

Objetivo

This project aims to advance, theoretically and methodologically, our understanding of language development and outcomes in heritage language bilingualism (HLB). This research seeks to document and interpret the significance of differences in linguistic competencies and performances across individual heritage speakers (HSs) themselves. While typically HS aggregates are compared to homeland native speakers, it is at least of equal importance to unpack the degree and source of intra-group HS individual variation. Yet, this remains poorly investigated, much less understood. Limited research in this vein suggests that HS variation is largely modulated by individual-level factors, e.g. HL input, patterns of/opportunities for HL use, HL literacy and/or individual differences in cognitive abilities. However, individual/joint effects of these factors are not always observed depending on the specific linguistic (sub-)domains. This suggests an interaction between individual-level and language-internal factors. To understand this latter relationship more fully, HeLP examines Mandarin as a HL in pre-teenage (8-14) HSs, an understudied HL at an understudied time in HLB. Crucially, we include participants with varied language experience, testing narrow syntax of anaphoric dependencies, juxtaposed to contexts modulated by where they are moderated by discourse appropriateness. Rising to contemporary calls advocating for an expansion of HLB into more online methods, we employ electroencephalography, an effectively untapped method in HLB studies. As such, HeLP probes deeper into how HLs develop the way they do with neurolinguistic measures, which also bears social and economic impacts, e.g. guiding HSs and public and private sectors involved to better support HL development/maintenance. The training I receive in this project will also significantly benefit my career development not only by equipping me with new experimental methods but also by training in many transferrable skills.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I TROMSOE - NORGES ARKTISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 210 911,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0