Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Africa’s Silicon Landscapes: negotiating Information and Communication Technology in Lagos

Descripción del proyecto

Las tecnologías de la información y las comunicaciones y la sociedad en el África subsahariana

El sector tecnológico de Nigeria es, con diferencia, el mayor de África. Estudios exhaustivos efectuados en Silicon Valley han demostrado la gran influencia de las zonas saturadas de tecnología en las relaciones sociales y las experiencias individuales. En este contexto, el proyecto LAGOSTECH, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto investigar las interacciones y negociaciones entre la sociedad y las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los «lugares de silicio» del África subsahariana. Para lograrlo, se centrará en dos clústeres de innovación situados en Lagos, en los que se examinará con detalle la negociación de contratos tecnológicos, que ejemplifican cómo la sociedad acepta, modifica o rechaza las TIC. En LAGOSTECH se ahondará en las prácticas de empresarios, expertos, usuarios y consumidores para facilitar una redefinición más amplia del papel de las TIC en África.

Objetivo

To improve our understanding of the interactions and negotiations between society and Information and Communication Technologies (ICTs) in sub-Saharan African silicon places, LAGOSTECH will investigate the experiences of technology in and the digital creativity emanating from two technological nodes (Yaba and Talent City) in Lagos. Nigeria is home to the largest number of tech hubs in Africa, but paradoxically is also where silicon places have received the least scholarly attention. Studies of Silicon Valley reveal how technologically saturated places strongly influence social relationships and individual experiences while producing a variety of perceptions of technology. Yet, despite the EUs strong interest in digitalisation processes in Africa, previous studies on African technological nodes focused on entrepreneurs investment strategies within tech hubs, paying scarce attention to high-tech communities socio-cultural characteristics and to the broader reasons behind their development. LAGOSTECH aims to fill this gap by analysing Lagos innovation clusters in everyday life, with a focus on the negotiation of technology contracts; that is, the social dynamics through which ICTs are accepted, amended or rejected, ultimately leading to the emergence or the disappearance of these communities. Through ethnographic fieldwork, LAGOSTECH will look at the stories, discourses, and practices of tech entrepreneurs, experts, users and consumers, revealing how they imagine their digital futures and the interweaving between people and ICTs. In addition to advancing knowledge in disciplines such as Anthropology, Sociology, African Studies, STS, and Silicon Valley studies, the projects findings will facilitate a broader reconsideration of ICTs in Africa, leading to improved collaboration between European and sub-Saharan African stakeholders.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 266 684,16
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0