Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Identifying fingerprints of fragility in complex ecosystems

Descripción del proyecto

El análisis de la fragilidad de los ecosistemas en crisis climáticas

Los ecosistemas de nuestro planeta se están deteriorando a un ritmo alarmante debido al implacable cambio climático. Esta crisis afecta a los servicios esenciales que los ecosistemas prestan a la humanidad. Sin embargo, la predicción de esta fragilidad resulta muy difícil debido a la complejidad de los ecosistemas. A pesar de los grandes avances realizados en este campo, aún es difícil predecir las transiciones debido a la falta de información clave. Con el respaldo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto FRAGILEPRINTS abordará estas transiciones abruptas. En concreto, el equipo del proyecto pretende descubrir las "huellas dactilares" de la fragilidad de los ecosistemas, indicadores comunes presentes en todos ellos, mediante métodos interdisciplinarios innovadores. Este proyecto tiene como objetivo la creación de una herramienta predictiva para priorizar los esfuerzos de conservación, determinar la fragilidad de los ecosistemas y restaurar los ecosistemas en peligro.

Objetivo

Ecosystems are deteriorating at unprecedented rate. Climate change is threatening their functioning and the vital services they provide to human societies, imposing an urgent need to understand how they are coping with and reacting to global change. The complexity of ecosystems, however, makes predicting their fragility a difficult endeavor. FRAGILEPRINTS: Identifying fingerprints of fragility in complex ecosystems focuses on a critical scenario in ecosystem degradation: large and abrupt transitions following gradual environmental changes, observed across ecosystems worldwide. Despite important progresses, key knowledge gaps remain in our understanding of the mechanisms underpinning these transitions, making them notoriously difficult to predict. Current research relates them to the presence of Multiple Stable States (MSS), with small perturbations able to induce large shifts from healthy, species-rich communities towards deteriorated ecosystem states. Understanding of MSS, however, is based on simple models that largely ignore the role of species diversity and interaction complexity, highlighting an extremely relevant gap in our capacity to uncover potential abrupt transitions in species-rich ecosystems. To address this gap, FRAGILEPRINTS will investigate the emergence of MSS in complex ecosystems by combining a novel bottom-up and top-down interdisciplinary approach: increasing complexity in few-species MSS models and adding structure to random high-dimensional complex networks. The combination of the two, each applying mathematical models and numerical simulations confronted with experiments and whole-ecosystem data, will allow the identification of fingerprints of ecosystem fragility: conditions, common across ecosystems, related to the presence of MSS and potential abrupt transitions. These results will be applied to generate a predictive tool with utility in prioritizing areas for conservation, mapping ecosystem fragility or restoring degraded ecosystems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 914,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0