Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Romani Chords: Uncovering Romani Practice for Harmonic Accompaniment with Sonic, Visual and Ethnographic Analysis

Objetivo

The phrase “Romani chords” (RC) encapsulates the distinctively lush harmonic language of Romani musicians in Slovakia. This musical feature is key to impressing non-Roma audiences and something Roma consider a root of their entire musical culture. RC are not merely a sonic phenomenon, though. They reflect long-established economic practices in Romani professional music-making, skills in creatively re-interpreting music of the surrounding non-Romani majorities, and a particular form of musical learning whereby folk knowledge passes from generation to generation. RomChords is the first project that tackles this phenomenon in its anthropological and ethnomusicological complexity. The project is an interdisciplinary investigation approaching RC as three types of data: a) sonic, b) visual, and c) ethnographic. The main ambition is to challenge the primacy of Western theories of harmony and to reconsider RC from the Romani perspective, unearthing how Roma themselves perceive, conceptualise and theorise their chords. The project aims to answer the following key questions: What role do RC play in the performance of Romani ethnicity? What is the significance of RC for Romani professional musicianship? How do Roma learn RC, and how do they innovate them? And what is the role of vision in learning and teaching RC? Action to address these questions is shaped by three specific objectives, which will be pursued through international and intersectoral cooperation between three participating institutions: I) Data collection concerning RC among Romani musicians in Slovakia (Institute of Ethnology and Social Anthropology, Slovak Academy of Sciences); II) Trans-disciplinary analysis of the data, employing methods of qualitative social sciences and computational (ethno-)musicology (Institute of Ethnomusicology – Center for Studies in Music and Dance, Portugal); III) Integration of knowledge about RC into a museum exhibition (The Museum of Romani Culture, Czech Republic).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

USTAV ETNOLOGIE A SOCIALNEJ ANTROPOLOGIE SLOVENSKEJ AKADEMIE VIED, VEREJNA VYSKUMNA INSTITUCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 186 524,40
Dirección
KLEMENSOVA 19
813 64 Bratislava
Eslovaquia

Ver en el mapa

Región
Slovensko Bratislavský kraj Bratislavský kraj
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0