Descripción del proyecto
Cambios en la dinámica cultural de la maternidad en las fronteras de la reproducción asistida
La forma de entender, vivir y perseguir la maternidad está evolucionando en relación con los avances de las tecnologías de reproducción asistida (TRA), en concreto el trasplante de útero. El equipo del proyecto LIFE_M_OTHER, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, elaborará un marco teórico centrado en las personas en el que se examina la interacción entre la tecnociencia de frontera, la política cultural del cuerpo, la reproducción y el género, así como la experiencia fenomenológica vivida. Mediante una investigación etnográfica interdisciplinaria y comparativa de los ensayos clínicos de transplante de útero, se espera que en el proyecto se aporte información nueva sobre el efecto transformador de esta frontera científica. El equipo de LIFE_M_OTHER se centrará en las experiencias vividas por pacientes y familiares, junto con las perspectivas de profesionales sanitarios, grupos de defensa e investigación de archivos de medios de comunicación, y esclarecerá la evolución de la dinámica político-cultural de la maternidad y la otredad, el género y la reproducción en las fronteras de las TRA.
Objetivo
At the frontier of research in assistive reproduction technologies (ARTs) and organ transplantation, motherhood is being reconceived. Uterus transplantation (UTx), pioneered in Sweden in 2014 and now in clinical trials in 16 countries including the United States (US), is among the newest experimental ARTs for people pursuing gestational and genetic motherhood. As UTx moves across borders into different sociopolitical conceptions, and contentions, of gender, reproduction, and motherhood, it becomes a prism for exploring the stakes, practices, and meaning attributed to gender and reproductive rights in different societies. Ultimately, this technoscientific frontier is relevant to everyone, representing the pursuit of not only reproduction but also of a particular form of gendered embodiment by way of a thoroughly gendered organ. LIFE(M)OTHER examines how the technological pursuit of mothering life via UTx moves across borders and into different healthcare systems and lifeworlds, opening to other arrangements of gender, the body, motherhood and reproductive rights. The overall aim of LIFE(M)OTHER is to develop a person-centered theoretical framework for understanding the interplay of three elements: (1) frontier technoscience (2) cultural politics of the body, reproduction, and gender, and (3) lived phenomenological experience. This aim embeds methodological contributions for studying the social impacts of frontier experimental science. I ground this framework in an interdisciplinary, comparative ethnographic study of clinical and domestic (home) sites of four UTx clinical trials in the US and Sweden, tracing the technological development alongside its lived experience by studying the practices and discourses of healthcare practitioners, advocacy groups, patients, donors, and families. I supplement this with archival research to map, compare, and contextualize shifting cultural politics surrounding the uterus, reproduction, gender and the body in the US and Sweden.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica ginecología medicina de la reproducción
- ciencias sociales sociología estudios de género estudios de la mujer
- ciencias sociales sociología antropología estudios de ciencia y tecnología
- ciencias sociales sociología antropología antropología social y cultural
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.