Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding Under Uncertainty: Symbiotic Relations Between the Storyline Approach and the Philosophy of Scientific Understanding

Descripción del proyecto

Pruebas del método argumental para mejorar la toma de decisiones sobre el clima

En el último decenio, el ámbito de la atribución y detección en los estudios climáticos ha sido testigo de la aparición y evolución del método argumental. A pesar de sus encomiables cualidades, los defensores de los métodos probabilísticos han expresado críticas y planteado dudas al respecto. El equipo del proyecto UN3, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, investigará la relación entre el método argumental y la filosofía científica, con los objetivos principales de establecer credibilidad y promover el discurso. El proyecto se centra en el análisis comparativo de la «facticidad» dentro de los marcos argumental y probabilístico. Además, en UN3 se pretende evaluar la eficacia de emplear argumentos para tomar decisiones informadas en supuestos inciertos y mejorar la planificación estratégica. Asimismo, el equipo del proyecto profundiza en la integración de los conocimientos locales para garantizar una representación equitativa en la ciencia del clima, lo que aporta ideas valiosas a los responsables de la toma de decisiones.

Objetivo

"In the last decade, the ""storyline"" approach has been introduced and developed in the subfield of attribution and detection in climate studies. In spite of its merits, it has been met with harsh criticism, especially from advocates of probabilistic approaches. The overall aim of UN3 is to explore and exploit the symbiotic relations between the storyline approach and the philosophy of scientific understanding, to foster the legitimation of the former and advance internal philosophical debates in the latter. UN3 is organized into three research work packages with a specific objective. WP1 investigates the ""factivity"" of storyline-based understanding. Its specific objective is to characterize and evaluate storyline-based scientific understanding, emphasising its complementarities with and divergences from probabilistic understanding, particularly in terms of their factivity. WP2 investigates the ""effectiveness"" of storyline-based understanding. Its specific objective is to assess the effectiveness/factivity ratio of storyline-based understanding in successful decision-making under deep uncertainty, particularly in terms of informing robust and/or adaptive strategies and exploiting their relations. WP3 investigates the ""transdisciplinarity"" of storyline-based understanding. Its specific objective is to identify, characterize, and develop transdisciplinary means in which storyline-based understanding may be advanced by local knowledge and, in turn, advance epistemic justice in climate science, particularly in terms of conveying actionable knowledge. The overall methodology is inter- and transdisciplinary, involving theoretical and empirical components, and including collaborations with academic researchers from various centres and with non-academic stakeholders. UN3 will be conducted at Politecnico di Milano with Prof. Giovanni Valente as supervisor and Prof. Massimo Tavoni as co-supervisor. A secondment is planned at TU Delft, with Prof. Behnam Taebi as host."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 750,08
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0