Descripción del proyecto
Un estudio sobre el efecto del trauma de posguerra en la experiencia europea
La Primera Guerra Mundial tuvo efectos marcados y duraderos que provocaron traumas muy grandes, como problemas de salud mental y problemas relacionados con la violencia. Estos efectos son evidentes en muchos documentos de la época, incluidos textos médicos y jurídicos, novelas y memorias de guerra. Sin embargo, el modo en que estas experiencias configuraron las ideas, prácticas y valores del periodo de entreguerras permanece en gran medida inexplorado. En el proyecto TRAUMA, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se estudiará cómo los soldados con traumas psicológicos provocados por la violencia de la guerra fueron representados en dos contextos opuestos, a saber, Gran Bretaña e Italia. El proyecto tiene por objeto ofrecer conocimientos sobre la experiencia europea del trauma de guerra y sus consecuencias, trazando los cambios culturales que fundamentaron la construcción sociocultural de Europa en los decenios posteriores.
Objetivo
TRAUMA examines the transnational and trans-medial circulation of key discourses regarding mental health and violence that emerged in interwar Europe (1918–39). I argue that, although the conflict between competing ideologies (Fascism; Liberal Democracy; Communism) undermined the construction of European identity, discourses about mental health and violence played a vital role in fostering the formation of ideas, practices, and values that would later become a central part of the fabric of Europe. Focusing on Britain and Italy and combining cultural studies, medical, legal, and transnational history, TRAUMA explores the depiction of mentally traumatized World War I (WWI) servicemen committing violence. Analyzing sources such as medical and legal texts, novels, periodicals, war memoirs, and handbooks for soldiers, TRAUMA tracks the negotiation of transnational discourses about veterans’ mental health and violent behavior across Britain and Italy. Due to their antithetical nature, nationally, politically, and medically, and the opposite roles played by their veterans after WWI, these two contexts offer a unique window into the European experience of war trauma and its effects (e.g. post-traumatic stress disorder; domestic violence) and allow to trace the cultural shifts and historical processes (e.g. the de-mythization of the soldier; the rejection of the war) that informed the later socio-cultural construction of Europe. Conducted within three leading universities – Padua (return phase), Georgetown (outgoing phase), and Hamburg (secondment) – TRAUMA promotes debates on how cultural studies can address Europe’s most pressing concerns, as testified by the EU4HealthProgramme 2021–27, and fosters international collaborative research on mental health, trauma, violence, and European commonality. Through a range of outreach activities involving academic and non-academic audiences and institutions, TRAUMA will have major impacts at cultural, social, and educational level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales sociología ideologías
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.